04 may. 2025

Odisea para llevar ataúd hasta B. Negra

Calvario. El viaje por tierra y agua duró tres días desde Concepción hasta la comunidad indígena en Bahía Negra.

Calvario. El viaje por tierra y agua duró tres días desde Concepción hasta la comunidad indígena en Bahía Negra.

Una odisea de dos días vivieron Cristino Miranda y su acompañante para transportar el féretro de su madre María Juana Roy, desde Concepción hasta Bahía Negra, Alto Paraguay. A las 17.00 de ayer arribaron hasta la comunidad indígena Ishir en Puerto Diana, en Bahía Negra.

La mujer de la tercera edad falleció el miércoles en el Hospital de Concepción. Ahí empezó el calvario. Primero, la Gobernación de Concepción solo les trasladó hasta Tres Cerros, ubicado a orillas del río Paraguay. Luego subieron a un bote hasta Puerto Casado, donde esperaron por horas una ambulancia que se envió desde Bahía Negra.

Alrededor del mediodía del jueves la ambulancia llegó hasta Puerto Casado. Durante el viaje, una lluvia hizo más difícil el viaje, por el mal estado del camino. En la noche del jueves, la ambulancia arribó hasta Toro Pampa. Allí pernoctaron frente a la comisaría después de sortear el mal estado del camino. Ayer, a la mañana, el vehículo ya no pudo avanzar, ya que el tramo que conduce hasta Bahía Negra se encontraba intransitable, tras las intensas precipitaciones.

CALVARIO. Desde Toro Pampa, alquilaron otra camioneta para trasladar el féretro, del que ya emanaba olor. Viajaron hasta Fuerte Olimpo, distante a unos 65 kilómetros por tierra y luego abordaron una lancha para llegar a Bahía Negra, otro viaje de tres horas. El intendente João Ferreira Paya, de Bahía Negra, manifestó que donó el combustible para la ambulancia, viáticos para los familiares y para el alquiler de la deslizadora. Añadió que el Indi se encargó de los gastos del ataúd.

En Bahía Negra, en el hospital no cuentan con capacidad para resolver casos graves, por lo que la única alternativa es la derivación a otro centro médico, en otro departamento. AM