18 feb. 2025

Odontóloga y bioquímica, a juicio tras muerte de joven por intoxicación

Una odontóloga y una bioquímica enfrentarán juicio oral por el fallecimiento de la joven Sol Chávez Franco, quien murió por intoxicación tras consumir un medicamento recetado.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

Foto: Gentileza

La fiscala Teresita Torres sostuvo la acusación contra la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra N. Hermosa, durante la audiencia preliminar y se dispuso que la causa sea elevada a juicio oral.

Las profesionales están procesadas por homicidio culposo por el fallecimiento tras la muerte por intoxicación por flúor de la joven Sol Chávez.

Según sostiene el Ministerio Público, Lilia Graciela Espinoza es la responsable de la muerte de la mujer, debido a que esta consumió un medicamento que le fuera recetado por la profesional.

Lea también: Postergan audiencia para odontóloga

Por otra parte, la bioquímica Sandra Hermosa autorizó la elaboración en dosis de 500 mg en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados. La dosis puede causar la muerte ante el consumo directo, concluye la Fiscalía.

La víctima era paciente de Espinoza, quien le recetó 2 gramos de flúor en comprimidos. Sol Chávez murió por un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido el medicamento recetado por la profesional hoy procesada.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.