14 may. 2025

Odontóloga y bioquímica, a juicio tras muerte de joven por intoxicación

Una odontóloga y una bioquímica enfrentarán juicio oral por el fallecimiento de la joven Sol Chávez Franco, quien murió por intoxicación tras consumir un medicamento recetado.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

Foto: Gentileza

La fiscala Teresita Torres sostuvo la acusación contra la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra N. Hermosa, durante la audiencia preliminar y se dispuso que la causa sea elevada a juicio oral.

Las profesionales están procesadas por homicidio culposo por el fallecimiento tras la muerte por intoxicación por flúor de la joven Sol Chávez.

Según sostiene el Ministerio Público, Lilia Graciela Espinoza es la responsable de la muerte de la mujer, debido a que esta consumió un medicamento que le fuera recetado por la profesional.

Lea también: Postergan audiencia para odontóloga

Por otra parte, la bioquímica Sandra Hermosa autorizó la elaboración en dosis de 500 mg en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados. La dosis puede causar la muerte ante el consumo directo, concluye la Fiscalía.

La víctima era paciente de Espinoza, quien le recetó 2 gramos de flúor en comprimidos. Sol Chávez murió por un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido el medicamento recetado por la profesional hoy procesada.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).