04 jul. 2025

Odontóloga y química condenadas a 2 años, pena que no mitiga el dolor

La pena es de cumplimiento efectivo. Además, se impuso la inhabilitación de 2 años y medio para ejercer la profesión a Lilia Graciela Espinoza. La madre de la víctima no está conforme con el fallo.

29018572

Irán a prisión. Lilia Graciela Espinoza y Sandra Natalia Hermosa, esperando la sentencia.

El Tribunal de Sentencia condenó ayer, en forma unánime, a dos años de cárcel, de cumplimiento efectivo, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la química Sandra Natalia Hermosa por la muerte de la joven Sol Chávez, por intoxicación por flúor.

Con respecto a Espinoza, también se aplicó la inhabilitación de ejercer la profesión por dos años y medio. Los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas dijeron que se probó la negligencia en el actuar.

Sin embargo, con respecto al primer juicio oral, hubo una reducción de su pena, ya que Lilia Graciela Espinoza había recibido 4 años, y Sandra Hermosa 3 años, lo que fue anulado por el Tribunal de Apelación.

Ayer se dieron los alegatos de la defensa de Hermosa, a cargo del abogado César Alfonso, que pidió 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, para que no vaya a prisión. También argumentó que sí aplicaba la prohibición de la reforma en perjuicio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luego vino la réplica de la fiscala Teresita Torres y del abogado querellante José Armoa, a más de la dúplica del abogado Derlis Céspedes, por Espinoza y de César Alfonso, por Hermosa.

En las palabras finales, tanto la odontóloga, como la química farmacéutica pidieron perdón a la familia de Sol Chávez, por haberles causado tanto dolor por la muerte de la joven.

María Edith Franco de Chávez, madre de Sol Chávez, dijo que su esposo estaba internado porque tuvo un preinfarto. Alegó que hace días tenía un dolor en el pecho, pero no contó nada porque quería escuchar la sentencia. Dijo que la única responsable era Espinoza, y pidió justicia.

EL FALLO. Tras la deliberación de los jueces, finalmente, dieron su veredicto. Señalaron que se probó la negligencia en la actuación de las dos procesadas, por lo que correspondía aplicarle una sanción.

Señalaron que la pena justa y útil era la de 2 años de cárcel. Además, con respecto a Lilia Graciela Espinoza, le aplicaron la inhabilitación para ejercer la profesión por el plazo de 2 años y medio.

La pena de prisión para las dos procesadas es de cumplimiento efectivo, por lo que no aplicaron la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Tras el juicio, María Edith Franco de Chávez, madre de la víctima, dijo que apelarán. Entre lágrimas refirió que las condenadas “van a salir a vivir su vida, nosotros ahí encerrados. Mi marido está internado porque no soporta esto. Gracias a los jueces por lo que hicieron por nosotros...”.

“Se burlaron de nosotros. Es lo que esperábamos, como nos dijo Rossi Angulo, como me dijo la mamá de Maylen, en este país la Justicia es una burla, pero que se atengan a las consecuencias de lo que pueda suceder a mi marido”, aseguró la señora.

Sostuvo que en la justicia prevalece el dinero. “De qué sirve que se probara la negligencia, si mi hija está muerta. Me quitaron mi vida”.

En este país la Justicia es una burla. Pero que se atengan a las consecuencias de lo que le pueda pasar a mi marido. María Edith Franco, madre de Sol Chávez.

29018575

“Es una burla...”. Entre lágrimas, habló María Edith Franco de Chávez, madre de Sol Chávez, tras la condena.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador colorado cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, y con esto se podrá iniciar el juzgamiento. El Tribunal debe fijar nueva fecha.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.