16 abr. 2025

Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El presidente del gremio de odontólogos, Rubén Viveros, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se incluya al sector dentro del cronograma de la cuarentena inteligente. Afirmó que unos 60.000 empleos están en riesgo.

Odontología.png

El sector odontológico pide autorización para volver a operar.

Foto: educaweb

En comunicación con NPY, el representante de los odontólogos, Rubén Viveros, recordó que este sector fue uno de los primeros en paralizar sus actividades en el marco de la pandemia del coronavirus.

“No es la primera vez que estamos con dramas con el Ministerio de Salud, desde que asumió Mario Abdo Benítez. Los odontólogos no estamos pudiendo atender a los pacientes, ya que trabajamos con la boca, la saliva y si no tomamos las medidas podemos ser foco de contagio, pero con los medios de bioseguridad eso es paliable, de ese modo podemos atender”, dijo.

Relacionado: “Si cuarentena inteligente no aporta, hay que volver a cerrar todo”, advierte neumólogo

Viveros comentó que los odontólogos pagan dobles tributos y cuestionó que el sector no fuera considerado dentro de los subsidios por parte del Estado. Exigió que se les otorgue algún tipo de subsidio o beneficio tributario.

“Contamos con la percepción social de que tenemos altos ingresos, pero el 80% de los odontólogos del país no va a poder alimentar a sus familias si no trabajan en los próximos 60 días”, explicó Viveros.

El profesional de la odontología comentó que enviaron una carta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Lea más: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

“Hay una cadena de más de 60 mil personas en riesgo. Es triste darnos cuenta que no aparecemos para el Estado. Sin embargo, nos pidieron ayuda para tomar las muestras del Covd-19 y luego no nos incluyen en el plan de cuarentena inteligente”, advirtió.

El presidente del gremio de odontólogos dijo que el sector espera una respuesta del Estado y que pueden contribuir en la elaboración de un plan de modo a que puedan volver a operar.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.