01 feb. 2025

Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El presidente del gremio de odontólogos, Rubén Viveros, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se incluya al sector dentro del cronograma de la cuarentena inteligente. Afirmó que unos 60.000 empleos están en riesgo.

Odontología.png

El sector odontológico pide autorización para volver a operar.

Foto: educaweb

En comunicación con NPY, el representante de los odontólogos, Rubén Viveros, recordó que este sector fue uno de los primeros en paralizar sus actividades en el marco de la pandemia del coronavirus.

“No es la primera vez que estamos con dramas con el Ministerio de Salud, desde que asumió Mario Abdo Benítez. Los odontólogos no estamos pudiendo atender a los pacientes, ya que trabajamos con la boca, la saliva y si no tomamos las medidas podemos ser foco de contagio, pero con los medios de bioseguridad eso es paliable, de ese modo podemos atender”, dijo.

Relacionado: “Si cuarentena inteligente no aporta, hay que volver a cerrar todo”, advierte neumólogo

Viveros comentó que los odontólogos pagan dobles tributos y cuestionó que el sector no fuera considerado dentro de los subsidios por parte del Estado. Exigió que se les otorgue algún tipo de subsidio o beneficio tributario.

“Contamos con la percepción social de que tenemos altos ingresos, pero el 80% de los odontólogos del país no va a poder alimentar a sus familias si no trabajan en los próximos 60 días”, explicó Viveros.

El profesional de la odontología comentó que enviaron una carta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Lea más: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

“Hay una cadena de más de 60 mil personas en riesgo. Es triste darnos cuenta que no aparecemos para el Estado. Sin embargo, nos pidieron ayuda para tomar las muestras del Covd-19 y luego no nos incluyen en el plan de cuarentena inteligente”, advirtió.

El presidente del gremio de odontólogos dijo que el sector espera una respuesta del Estado y que pueden contribuir en la elaboración de un plan de modo a que puedan volver a operar.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.