08 feb. 2025

OEA asegura que no hay razón para dudar de las elecciones

La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó que no existe razón para poner en duda el resultado de las elecciones del domingo en Paraguay.

Observacion OEA.jpg

La misión de la OEA pidió que las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional

En su informe emitido este martes, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que no encontró “incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral”. Es por ello que los miembros de la misma afirmaron que “no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral”.

Igualmente, pidieron que “todas las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional de conformidad con la ley y de forma pacífica”.

MOEOEA.mp4

Nota relacionada: Observadores de la UE reportan voto asistido y compra de votos

La MOE/OEA estuvo integrada por 60 personas de 18 nacionalidades, quienes observaron las elecciones en los 17 departamentos de Paraguay, en el distrito capital de Asunción, y en Washington DC, Estados Unidos.

Por otro lado, la Misión nuevamente expresó su preocupación por la difusión de sondeos de boca de urna a lo largo de la jornada electoral, mientras la votación aún seguía. “Es una mala práctica en el Paraguay que se repite en cada proceso electoral y sobre lo que la OEA ha realizado recomendaciones”.

La boca de urna está prohibida por ley. En ese sentido, la misión felicitó a aquellos medios que no incurrieron en esa práctica.

Por su parte, los observadores de la Unión Europea sí reportaron casos de voto asistido a personas que no lo necesitaban, observó directamente siete casos de compra de votos y otros cinco de indicios de compra de votos y transporte organizado de votantes.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.