13 may. 2025

OEA condena intento de golpe al Gobierno democrático de Bolivia

La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves un proyecto de resolución, en el cual se pronunció contra el intento de golpe en el Estado Plurinacional de Bolivia.

militares bolivia.jpg

Dos jefes militares de Bolivia fueron detenidos por el intento de golpe contra el presidente Luis Arce.

Foto: EFE.

En el desarrollo del quincuagésimo cuarto período ordinario de sesiones, que continúa esta jornada en Paraguay, varios miembros de la OEA presentaron un proyecto de resolución sobre las acciones contra la democracia en Bolivia.

El bloque internacional aprobó dicha propuesta, presentada por las delegaciones de Antigua y Barbuda, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, con el copatrocinio de las delegaciones de Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Suriname y otras delegaciones que se fueron sumando.

Lea también: Arce agradece a Bolivia y a la comunidad internacional por rechazar “intentona golpista”

A través del pronunciamiento, resolvieron condenar el despliegue ilegal de unidades del Ejército boliviano contra el Gobierno del vecino país, atendiendo que es una “amenaza” al régimen constitucional Bolivia y una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente constitucional, Luis Arce.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, las naciones proponentes denunciaron cualquier intento de desestabilizar las instituciones democráticas en ese país y se solidarizaron con el pueblo y el Gobierno, en defensa de la democracia y el Estado de derecho.

Posteriormente, la delegación de República Dominicana se solidarizó con Bolivia; Brasil secundó la propuesta y Belice pidió añadir a su país entre los copatrocinantes.

Más detalles: Dos jefes militares bolivianos detenidos por intento de golpe contra el presidente Arce

El presidente boliviano Luis Arce extendió un agradecimiento este jueves al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la “intentona golpista” en contra de su gobierno.

Dos jefes militares, el general Juan José Zúñiga y el jefe de la Marina, Juan Arnez Salvador, fueron arrestados poco después de que uniformados sublevados asediaran durante horas la sede de Gobierno de Bolivia y trataran de derribar una de sus puertas.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.