22 abr. 2025

OEA rinde homenaje póstumo a Elisa Ruiz Díaz, ex representante permanente de Paraguay

Con la habilitación de la Sala Embajadora Elisa Ruiz Díaz - MNB2-20, la OEA rindió homenaje póstumo a la embajadora Elisa Ruiz Díaz.

Elisa Ruiz Díaz.jfif

Rinden homenaje póstumo en la OEA a Elisa Ruiz Díaz.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

La Organización de los Estados Americanos (OEA) rindió este viernes un homenaje póstumo a la embajadora Elisa Ruiz Díaz, quien en vida fue representante permanente del Paraguay ante la organización, mediante la habilitación de la Sala Embajadora Elisa Ruiz Díaz - MNB2-20”.

La sala está ubicada en el edificio principal de la OEA en Washington, Estados Unidos, y es la oficina del secretario general, informaron a través de las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Consejo Permanente de la OEA, en sesión extraordinaria del 26 de mayo de 2021, emitió una resolución titulada “Designación de una sala de la Organización de los Estados Americanos en homenaje a la embajadora Elisa Ruiz Díaz”, que establecía la habilitación de la sala, tras el fallecimiento de Ruiz Díaz, el 19 de mayo de este 2021.

Durante el evento de habilitación, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló que Ruiz Díaz “trabajó siempre con buena fe, hasta en los más pequeños detalles, no perdiendo de vista que para obtener resultados es necesario mucha acción, compromiso y valores”. Además, dijo que para él fue un referente en los últimos tiempos.

Entre los asistentes del evento estuvo María Paz Buman Ruiz Díaz, hija de la ex representante de la OEA, quien agradeció el gesto y pidió que se continúe luchando por los ideales de su madre.

Por su parte, el asesor del secretario general, Gustavo Sinosi, dio lectura a un mensaje dirigido al secretario general Almagro de parte del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, donde el mandatario afirmó haber tomado conocimiento del acto.

Puede interesarle: “Tecnología y redes generan nuevos desafíos a los partidos tradicionales”

Además, Abdo Benítez agradeció a los Estados Miembros de la OEA y al secretario general Almagro por la iniciativa, señalando no poder ocultar el cariño que tenía hacia la embajadora Elisa Ruiz Díaz, porque compartían ideales de un Paraguay justo y democrático.

“El sueño de ella, de una patria sin exclusiones, quedará siempre en nuestros corazones”, señalaba el escrito remitido por el presidente de la República.

La homenajeada fue representante permanente del Paraguay ante la OEA, desde el 2013 al 2021, así como presidenta del Consejo Permanente y decana del Cuerpo de Representantes Diplomáticos.

Además, fue vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos; en 2016, se desempeñó como presidenta del grupo de trabajo para la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.