05 feb. 2025

OFAC golpeó a “la nave insignia” de Horacio Cartes, afirma senador

El senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero, sostuvo que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) golpeó a la “nave insignia” del ex presidente Horacio Cartes, al incluir a Tabesa en su lista de firmas bloqueadas para operar en el sistema financiero estadounidense.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El senador Jorge Querey señaló que Tabacalera del Este SA (Tabesa) es la “nave insignia” del ex mandatario Horacio Cartes, quien sufrió un nuevo golpe este viernes por parte de los Estados Unidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) decidió incluir este viernes a Tabesa en su lista de empresas bloqueadas para operar en el sistema financiero de los Estados Unidos.

Querey indicó que Tabesa es la “gallinita de los huevos de oro” de Cartes y se trata de una empresa que, estima, dejó de controlarse y fue uno de los mecanismos más importantes en el tráfico ilícito de cigarrillos y lavado de dinero.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos incluye a Tabesa en lista de OFAC

El senador remarcó que el tráfico ilícito de cigarrillos y la alteración del sistema cambiario, como el lavado de activos, quedaron muy vinculados unos con otros en el informe que presentaron en la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero.

“A mí no me sorprende que se incluya a esta empresa ahora”, manifestó Querey, a la vez de señalar que los análisis de inteligencia financiera definían claramente los vínculos que tenía Tabesa con el Grupo Cartes y sus casi 80 empresas.

“Hay una operación, porque esto no es desconocido e incluso se puede ampliar a otras empresas. Figuran en préstamos de Horacio Cartes USD 300 o 350 millones a diferentes empresas, Banco Basa, Erico Galeano, algunos parlamentarios y agroganaderas y ese dinero no es devuelto”, sostuvo.

Entérese más: Lo que implica la caída del imperio de Horacio Cartes

El senador puso como ejemplo el Banco Basa, donde Sarah Cartes aparece como la mayor accionista con dinero prestado de Horacio Cartes. “El BCP exige una serie de reglas para prestar, como también si te dono. ¿Se trata de una propiedad de Sarah Cartes o prestarle el nombre de su hermana?”, cuestionó sobre dicha asociación.

De igual manera, aseveró que Tabesa estaba bajo la lupa del manejo, porque permitió un negocio de alto lucro que era el tema tabacalero, pero fundamentalmente el tráfico de cigarrillos.

Entérese más: El mensaje de despedida de Horacio Cartes tras dejar grupo empresarial

“Del momento que se trata de tráfico ilícito, el consumo no pasaba del 10% del total producido por Tabesa; sin embargo, el dinero ilícito entraba al sistema financiero y se volvió una máquina de lavado de activos”, expuso.

Finalmente, dijo que siempre reclamó a la Fiscalía que investigue a las empresas que están enlistadas en el informe de la Comisión Bicameral de Investigación y que operaban con Tabesa adquiriendo cigarrillos, ya que serían firmas de maletín, con direcciones que incluso no corresponden.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad que pertenece, directa o indirectamente, en un 50% o más, al ex mandatario Horacio Cartes, y la agregó a la Lista de Personas Bloqueadas y Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés).

Le puede interesar: ¿Qué implican las sanciones financieras para Cartes y Velázquez?

Ya el 26 de enero, la OFAC había castigado a cuatro empresas del grupo empresarial del ex jefe de Estado, las cuales son Bebidas USA, Tabacos USA, Frigorífico Chajhá SA y Dominica Acquisition. Tabacos USA es la representación de Tabesa en los Estados Unidos.

Con la medida del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que condiciona a los ciudadanos y empresas de aquel país, tanto Cartes como las empresas citadas fueron sujetos de bloqueo para la utilización, de cualquier manera, del sistema financiero estadounidense (operar con dólares).

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.