12 feb. 2025

Ofensiva de la Policía Nacional para atrapar varios asaltantes en Asunción y Central

Agentes de la Policía Nacional llevaron adelante varios allanamientos simultáneos este martes para dar con los responsables de asaltos a comercios que operan las 24 horas. Los operativos se desarrollaron en Asunción y Central.

allanamientos en Asunción.jpg

Los procedimientos en capital fueron realizados a tempranas horas de este martes.

Fotocaptura: Telefuturo.

Desde tempranas horas de este martes, la Policía Nacional procedió a allanar varias viviendas en la búsqueda de sospechosos de integrar bandas de asaltantes que operan en Asunción y el Departamento Central.

Los primeros procedimientos se realizaron en los barrios Santa Ana, Obrero y Republicano de la capital. Otro allanamiento se ejecutó en la ciudad de Lambaré.

El operativo desarrollado en Asunción estuvo encabezado por agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional y el segundo por uniformados de la Brigada Central, con la colaboración de la Comisaría 8ª Metropolitana.

Con estos trabajos se busca desarticular a bandas dedicada al asalto de comercios, desde farmacias hasta minimercados que operan las 24 horas.

Los efectivos policiales iniciaron los operativos luego de un trabajo de inteligencia y el posterior análisis de varias imágenes de circuito cerrado, donde lograron identificar a algunos sospechosos, informó Telefuturo.

Hasta el momento hay dos detenidos.

Uno de ellos ellos, Jorge Galeano Caballero, quien fue aprehendido en Lambaré y posee una orden de captura pendiente. De su poder se incautaron varias evidencias, como un arma de fuego, armas blancas y una bolsita de presunta marihuana, según el comisario Marcelino Espinoza, jefe de investigaciones de Central.

De la vivienda del hombre también fue incautado un motocarro, que coincide con las características del vehículo utilizado en un asalto que quedó registrado en un circuito cerrado.

En este marco también se confirmó la detención de Christian Frontela, alias Chompi, en barrio Obrero, por asalto a mano armada. El mismo sería presunto líder de una banda dedicada a los asaltos a comercios.

Mientras, los procedimientos de la comitiva policial siguen en curso con apoyo del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.