15 may. 2025

Oferta multimillonaria por una empresa paraguaya genera dudas

Un empresario hizo una oferta multimillonaria por la empresa agrícola Paraguay Agricultural Corporation (Payco) y generó sospechas en el marco de un concurso de privado de ventas

Payco.jpg

En el marco de un concurso privado de ventas, contratado por el juzgado a cargo de la quiebra de la empresa Paraguay Agricultural Corporation (Payco) generó dudas y sospechas, según publicó Infobae.

La compañía, en proceso de liquidación, formó parte de un holding bancario que finalmente presentó su quiebra y distribuyó sus bienes entre los acreedores. Se trata del banco Espirito Santo, de Portugal. El imperio nació en 1869 pero terminó de manera escandalosa luego de denuncias cruzadas dentro de los mismos socios.

En el concurso privado, un empresario José Antonio Benítez, antiguo socio de Espirito Santo, habría presentado una oferta de USD 500 millones para quedársela.

Benítez posee ciudadanía paraguaya. Aparentemente, hay quienes sospechan que formaría parte de una operación cruzada para que los ex propietarios del Banco puedan recuperar Payco, que contabiliza más de 130.000 hectáreas y unas más de 40.000 cabezas de ganado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La entidad bancaria oriunda de Portugal tiene prohibido, por la justicia de Luxemburgo, reingresar a la industria agrícola sudamericana. Supuestamente apuntan a eso con Benítez.

El Banco Espirito Santo fue liquidado en el 2016. Luego de la crisis financiera del 2008, uno de los miembros de la familia Espírito Santo, Ricardo Salgado Espírito Santo, hizo maniobras fraudulentas para mantener el control del BES y tapar un agujero financiero calculado en miles de millones de dólares.

Cayó por un socio al que le quiso robar su negocio de cemento. Identificado como Pedro Queiroz Pereira, este empresario logró mantener el control de su negocio pero se vengó de Salgado. Contó ante el Banco Central de Portugal lo que en verdad ocurría en el Banco Espírito Santo. A partir de la liquidación, perdió sus 500 propiedades, entre ellas Payco.

De acuerdo con el medio argentino, Espírito Santo compró la Sociedad Agrícola Golondrina en 1976. Ya en los 90 adquirió la Ganadera Corina Campos y Haciendas. Luego la Sociedad Agrícola estableció un consorcio con la empresa forestal Unique Wood Paraguay, que se denominó Forestería Certificada en Paraguay (ForCerPa).

Ya en la segunda década del 2000 la Ganadera Corina Campos y Haciendas adquiere la estancia Carandayt. En el 2014, se fusionan la Sociedad Agrícola Golondrina y la Ganadera dando la creación de Payco.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.