07 may. 2025

Ofertarán cortes de carne más baratos desde la próxima semana

Desde el Viceministerio de Industria y Comercio adelantan que la próxima semana se iniciará una campaña de abaratamiento de los precios de la carne.

Carne.png

Se registra un incremento de G. 2.000 en el precio de cortes de carne.

Foto: Intergado.com

Pedro Mancuello, titular del Viceministerio de Industria y Comercio, anunció que los supermercados y frigoríficos acordaron realizar una campaña de ofertas de cortes de carne que se prevé que dure hasta fin de año. No obstante, no se precisó el porcentaje de reducción, ni los cortes en los que se aplicará este abaratamiento.

En ese aspecto, explicó que el proceso de fijación de precios, sobre todo en sectores como en la carne, no puede dirimirse de manera sencilla ya que tienen muchos tipos de cortes, informó NPY.

“Tenés carne de novillo, vaca, vaquilla, hay diferentes precios por el tipo de animal y cada animal brinda diferente tipos de cortes en diferentes momentos”, sostuvo.

Dijo que desde el Viceministerio se realizará un monitoreo de los precios junto con la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco), así como la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), “que se encuentra atenta a cualquier tipo de conducta anticompetitiva que puede generar inclusive una investigación, en el caso de que haya acuerdo corruptivos”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Baja precio del ganado y surge la posibilidad de carne más barata

“Lo que buscamos es ver qué esfuerzo mancomunado puede hacer el sector privado y qué está haciendo, mientras que el sector público va a ir monitoreando, sin intervenir, de manera que los consumidores puedan tener una reducción en algunos productos”, comentó.

Señaló que esta campaña de oferta pretende llegar a fin de año para dar un poco de tranquilidad a los hogares paraguayos.

“Se van a ir variando los productos de los precios y las ofertas. Queremos que sea una sana competencia, o sea que cada supermercado va a hacer su oferta de su producto estrella con su frigorífico, de manera a premiar la lealtad de su cliente y generar también una mejora en el sector ganadero”, precisó.

También puede leer: Se mantiene alto el precio de la carne y se suma el tomate

Mancuello mencionó que espera también que esto genere una mejora para los ganaderos ya que consideró que el sector es “satanizado por la gente, cree que los ganaderos son gente de mucha plata”.

En ese sentido, recordó que según Pedro Galli, titular de la Asociación Rural del Paraguay, de 120.000 productores 90.000 tiene menos de 20 animales y son ganaderos que también viven del día a día.

Por su parte, Gustavo Lezcano, representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) indicó que el acuerdo es que cada frigorífico pase un listado de precios, y los supermercados irán negociando un tipo de volumen.

“Nos van a dar un mejor precio para que eso nosotros podamos transferir al consumidor final”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.