09 may. 2025

Oficialismo, sin postura ante investigación a Cartes y a Tarragó

El gobernante Partido Colorado no se ha planteado una postura oficial sobre la orden de arresto dictada en Brasil contra el ex presidente Horacio Cartes por un caso de lavado de dinero, más de allá del rechazo de algunos de sus dirigentes a ese procedimiento, afirmó este lunes el vicepresidente de la formación política, Darío Filártiga.

ANR - POSTURA CARTES.jpg

Este lunes se reunió la Comisión Ejecutiva de la ANR, pero no sentaron postura sobre la Operación Patrón, que involucra al ex presidente Horacio Cartes.

Foto: @ANRParaguay

Un juez federal dictó la pasada semana la prisión preventiva de Horacio Cartes (2013-2018) por integrar el “núcleo político” de una banda dedicada al lavado de dinero y por supuestamente ayudar a escapar de Paraguay a Dario Messer, considerado como el mayor cambista de Brasil.

Messer, que fue detenido en Sao Paulo el 31 de julio pasado tras permanecer varios meses oculto, al parecer en Paraguay, es amigo personal de Cartes, un rico empresario con interés en el sector tabacalero y la banca privada.

Filártiga dijo a los periodistas que se está “tratando de incriminar nada menos que a un presidente de la República de una gran gestión en el período anterior”, y añadió que desde “el exterior quieren invadir la soberanía paraguaya desde el punto de vista judicial”.

Darío Filártiga, que fue jefe de Gabinete de Cartes y uno de sus principales asesores, aseveró que la Fiscalía Federal brasileña presentó “un documento absolutamente insuficiente ni siquiera sostenible en el Brasil y menos todavía en Paraguay”.

La defensa de Cartes se basa en que los supuestos hechos delictivos deben de ser resueltos en Paraguay y no en Brasil, además de hacer hincapié en que goza de fueros por ser senador vitalicio.

Nota relacionada: Cartes pide ser investigado en Paraguay, pero alega tener doble fuero

Este lunes los abogados de Cartes presentaron un escrito en el que el mandatario se puso a disposición del Ministerio Público para se le investigue en Paraguay virtud “del principio de territorialidad”.

Consultado sobre si habría alguna motivación extrajudicial en la causa de Cartes en Brasil, el vicepresidente del Partido Colorado manifestó que puede deberse a que los investigadores “son fiscales con ansias de figuración que buscar desviar la atención”.

“No tenemos que olvidar que hace poco la Justicia de Brasil liberó a un ex presidente que estaba en prisión por hechos de corrupción”, matizó Filártiga, en alusión Luiz Inácio Lula da Silva, que hace dos semanas recuperó la libertad.

Caso Cynthia Tarragó

Filártiga aseguró que la causa de Cartes en Brasil “es diferente” a la que afronta la ex diputada colorada Cyntia Tarragó y su marido Raymon Va en Estados Unidos, otro de los escándalos que salpican al Partido Colorado.

Le puede interesar: Difusión de código rojo contra Cartes podría demorar meses

Ambos fueron detenidos el pasado viernes acusados de blanquear dinero que fue ofrecido por dos agentes encubiertos del FBI que se presentaron como narcotraficantes.

“Lamento mucho la situación que la envuelve, de mucha importancia como presunto delito y es lamentable”, expresó Filártiga.

La Fiscalía asegura que Tarragó, de 40 años, y que recientemente mostró su intención de presentarse a las elecciones a la Alcaldía de Asunción, aceptó, junto a su marido, recibir USD 2 millones de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.