11 feb. 2025

Oficialismo ya muestra descontento por acusación de EEUU contra Velázquez

La senadora colorada Lilian Samaniego dijo que solicitaron una audiencia con el canciller nacional para tener más detalles sobre la designación de Hugo Velázquez como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Lilian Samaniego

Lilian Samaniego

Foto: Archivo ÚH

La legisladora Lilian Samaniego reconoció que les tomó por sorpresa y les golpeó bastante la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que agregó a su lista negra a Hugo Velázquez, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta”.

En ese sentido, Samaniego indicó que solicitaron una audiencia para el próximo lunes con el canciller nacional, Julio César Arriola, para conocer más detalles sobre la designación que realizó EEUU contra el vicepresidente.

“Nos tomó por sorpresa, nos golpeó el anuncio realizado por Estados Unidos y valoramos el gesto del vicepresidente de la República que, inmediatamente, dio un paso al costado. Queremos hablar para saber los detalles; en este caso, es el canciller”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Hace unos días, Velázquez había anunciado que dejaría la vicepresidencia de la República, luego de ser declarado significativamente corrupto, pero ahora se aferra al cargo alegando que no existen procesos abiertos en su contra.

Lea más: En ámbito diplomático critican actuación del embajador Ostfield

Velázquez ya dimitió a su precandidatura por el Partido Colorado y fue presentado en su reemplazo el ahora ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens.

Sobre el punto, Lilian Samaniego sostuvo que el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) debe aceptar el pedido de sustitución de la candidatura de Velázquez a la presidencia de la República que hizo el movimiento Fuerza Republicana.

“Lo que tiene que hacer este tribunal es permitir la participación de todos”, subrayó.

Designación de EEUU

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, explicó que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez; Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza y Hugo José Velázquez Escauriza.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.