10 abr. 2025

Oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a Hugo Javier, dice liberal

Tras el fallido intento de pedido de intervención a la Gobernación de Central, el concejal departamental del PLRA, Derlis Larroza, señaló que algunos de sus colegas oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a un gobernador colorado.

hugo javier gobernador.jpg

En la mira. La Contraloría investiga las transferencias millonarias a dos organizaciones.

Con el voto de un concejal liberal y 10 colorados se archivó el pedido de intervención a la Gobernación de Central, a cargo de Hugo Javier, que se hizo a raíz del presunto despilfarro de dinero público.

Los ediles liberales presentaron la solicitud argumentando que el rol de la Junta Departamental es de controlar la gestión de la Gobernación, ya que se registraron indicios de hechos punibles.

No obstante, los colorados y el edil liberal, Mario Aguilera, que votaron por el rechazo se basaron en la Constitución Nacional que menciona que para la intervención se debe contar con el dictamen de la Contraloría General de la República.

“Aquí hubo una mala interpretación de la Constitución, porque la Junta Departamental sí puede iniciar la intervención cuando hay indicios serios de irregularidades”, expresó el concejal departamental Derlis Larroza, en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Blanquean a Hugo Javier en Junta de Central con ayuda de un liberal

El edil lamentó que la iniciativa no haya prosperado e incluso señaló que tres de sus colegas, que son afines al movimiento Colorado Añetete, analizaron la posibilidad de apoyar la intervención. Sin embargo, votaron en contra.

“Algunos concejales de Añetete estaban en duda, pero nadie quería quedar con la carga de echarle a un gobernador colorado por una cuestión de liberales entre colorados, pero le explicamos que no es así, que aquí se habla de dinero público”, agregó.

Larroza también lamentó que Mario Aguilera, de su mismo partido, no haya votado a favor de la intervención y mencionó que el mismo tendrá otras oportunidades de reivindicarse ya que el sector volverá a insistir en una intervención.

El presidente de la Junta Departamental de Central, el liberal Mario Aguilera, y 10 colorados más rechazaron este miércoles el pedido de intervención de la Gobernación a cargo de Hugo Javier González, formulado por siete liberales, debido al presunto desvío de los fondos Covid, que consistían en G. 6.382.000.000 (USD 1 millón).

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.