28 may. 2025

Oficialistas y aliados legalizan sesión en que aprobaron proyecto de reelección

Los senadores oficialistas y sus aliados políticos aprobaron este jueves las actas de la sesión del pasado 31 de marzo, fecha en que se dió vía libre al proyecto de reelección presidencial. El titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, intentó retener el documento, sin éxito.

Senado.PNG

La Cámara de Senadores sesiona en la Sala Bicameral del Congreso. Foto: @SenadoPY

Al momento de iniciar la sesión extraordinaria para la elección de nuevas autoridades de la Cámara de Senadores, el senador oficialista Juan Darío Monges solicitó la aprobación de las actas de la sesión realizada por los oficialistas y sus aliados para aprobar el proyecto de reelección.

Ese hecho provocó una airada discusión en el plenario entre la mayoría de los parlamentarios, incluso llegando hasta las agresiones verbales.

Los opositores cuestionaron duramente que las actas sean presentadas recién en la mañana de este viernes e intente aprobar de manera irregular.

Desirée Masi, senadora por el Partido Democrático Progresita (PDP), criticó que la sesión realizada por sus colegas fue a puertas cerradas. “Nosotros no estuvimos en esa sesión mau y protegida por matones y policías”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente del Senado, Roberto Acevedo, señaló que las actas presentadas no reunían los requisitos mínimos para poner a consideración, de acuerdo al reglamento interno de la cámara legislativa.

Por esa razón decidió retener las actas, mientras se escuchaba los gritos de fondo. El mismo Acevedo trató de maleducado a unos de sus colegas y luego se retiró de la sala.

La sesión continuó bajo la presidencia del senador Carlos Filizzola y se pusieron a consideración los documentos, que posteriormente fueron aprobados.

Los senadores a favor de la reelección por la vía de la enmienda habían realizado una sesión a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu y dieron media sanción al documento, que luego se dejó a un lado por la crisis generada en el país.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.