16 abr. 2025

Oficialistas y aliados legalizan sesión en que aprobaron proyecto de reelección

Los senadores oficialistas y sus aliados políticos aprobaron este jueves las actas de la sesión del pasado 31 de marzo, fecha en que se dió vía libre al proyecto de reelección presidencial. El titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, intentó retener el documento, sin éxito.

Senado.PNG

La Cámara de Senadores sesiona en la Sala Bicameral del Congreso. Foto: @SenadoPY

Al momento de iniciar la sesión extraordinaria para la elección de nuevas autoridades de la Cámara de Senadores, el senador oficialista Juan Darío Monges solicitó la aprobación de las actas de la sesión realizada por los oficialistas y sus aliados para aprobar el proyecto de reelección.

Ese hecho provocó una airada discusión en el plenario entre la mayoría de los parlamentarios, incluso llegando hasta las agresiones verbales.

Los opositores cuestionaron duramente que las actas sean presentadas recién en la mañana de este viernes e intente aprobar de manera irregular.

Desirée Masi, senadora por el Partido Democrático Progresita (PDP), criticó que la sesión realizada por sus colegas fue a puertas cerradas. “Nosotros no estuvimos en esa sesión mau y protegida por matones y policías”, dijo.

El presidente del Senado, Roberto Acevedo, señaló que las actas presentadas no reunían los requisitos mínimos para poner a consideración, de acuerdo al reglamento interno de la cámara legislativa.

Por esa razón decidió retener las actas, mientras se escuchaba los gritos de fondo. El mismo Acevedo trató de maleducado a unos de sus colegas y luego se retiró de la sala.

La sesión continuó bajo la presidencia del senador Carlos Filizzola y se pusieron a consideración los documentos, que posteriormente fueron aprobados.

Los senadores a favor de la reelección por la vía de la enmienda habían realizado una sesión a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu y dieron media sanción al documento, que luego se dejó a un lado por la crisis generada en el país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.