22 abr. 2025

Oficializan a Lea Giménez como asesora de la Presidencia del CAF

El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) oficializó a Lea Giménez como asesora de la Oficina de la Presidencia de ese organismo este martes.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, tomado de la mano con su ex jefa de Gabinete Lea Giménez.

Foto: Captura de video.

A menos de un mes de su renuncia a la jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo, Lea Giménez fue oficializada como asesora de la Oficina de la Presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), según se conoció este martes.

El mismo organismo hizo el anuncio en su página web, en el cual se detalla que Giménez tendrá la misión “de colaborar con la implementación de la agenda estratégica para posicionar a la multilateral como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo de la región”.

Nota relacionada: Lea Giménez al CAF tras dejar su cargo como jefa del Gabinete

La ex jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y ex consejera de la Itaipú Binacional había renunciado a días de que la gestión de Santiago Peña cumpla un año, alegando motivos personales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su decisión fue comunicada durante la reunión del Consejo de Ministros, el pasado 12 de agosto.

Ejerció el cargo de confianza hasta el 15 de agosto y agradeció a Peña su “inmensa comprensión y empatía”.

El CAF destacó la trayectoria profesional de Giménez como doctora en Economía, en donde hacen una breve descripción de los cargos que ocupó tanto en el sector público como privado.

El motivo de la renuncia de Lea se puso en duda cuando su madre le dedicó un mensaje de apoyo en las redes sociales.

“Orgullosa de ser tu madre LEA GIMÉNEZ DUARTE, solos los grandes ser retiran sin agacharse, por la puerta grande (sic)”, había escrito la madre.

Puede leer: Alliana niega fricción con Lea y confirma que podría ir a EEUU

Asimismo, sobre Lea surgieron conjeturas de que sería enviada a los Estados Unidos como embajadora de Paraguay, pero luego fue desmentido por Peña.

También se mencionó una crispación con el equipo del vicepresidente Pedro Alliana y José Alderete por el caso de los “nepobabies”.

Otra de las razones de su renuncia estaba relacionada al momento en que acompañó al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para leer en conferencia de prensa el pedido a EEUU de apurar el cambio del embajador Marc Ostfield.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.