08 feb. 2025

Oficializan a Lea Giménez como asesora de la Presidencia del CAF

El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) oficializó a Lea Giménez como asesora de la Oficina de la Presidencia de ese organismo este martes.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, tomado de la mano con su ex jefa de Gabinete Lea Giménez.

Foto: Captura de video.

A menos de un mes de su renuncia a la jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo, Lea Giménez fue oficializada como asesora de la Oficina de la Presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), según se conoció este martes.

El mismo organismo hizo el anuncio en su página web, en el cual se detalla que Giménez tendrá la misión “de colaborar con la implementación de la agenda estratégica para posicionar a la multilateral como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo de la región”.

Nota relacionada: Lea Giménez al CAF tras dejar su cargo como jefa del Gabinete

La ex jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y ex consejera de la Itaipú Binacional había renunciado a días de que la gestión de Santiago Peña cumpla un año, alegando motivos personales.

Su decisión fue comunicada durante la reunión del Consejo de Ministros, el pasado 12 de agosto.

Ejerció el cargo de confianza hasta el 15 de agosto y agradeció a Peña su “inmensa comprensión y empatía”.

El CAF destacó la trayectoria profesional de Giménez como doctora en Economía, en donde hacen una breve descripción de los cargos que ocupó tanto en el sector público como privado.

El motivo de la renuncia de Lea se puso en duda cuando su madre le dedicó un mensaje de apoyo en las redes sociales.

“Orgullosa de ser tu madre LEA GIMÉNEZ DUARTE, solos los grandes ser retiran sin agacharse, por la puerta grande (sic)”, había escrito la madre.

Puede leer: Alliana niega fricción con Lea y confirma que podría ir a EEUU

Asimismo, sobre Lea surgieron conjeturas de que sería enviada a los Estados Unidos como embajadora de Paraguay, pero luego fue desmentido por Peña.

También se mencionó una crispación con el equipo del vicepresidente Pedro Alliana y José Alderete por el caso de los “nepobabies”.

Otra de las razones de su renuncia estaba relacionada al momento en que acompañó al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para leer en conferencia de prensa el pedido a EEUU de apurar el cambio del embajador Marc Ostfield.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.