05 abr. 2025

Oficializan a Paula Carro como vocera presidencial y le otorgan rango de ministra

El presidente Santiago Peña oficializó vía decreto la creación de la figura de la Vocería del Gobierno, a cargo de la periodista Paula Carro, a quien se le otorgó el rango de ministra del Poder Ejecutivo.

PRESIDENCIA PAULA CARRO ASUME COMO VOCERA_5_49655175.jpg

Paula Carro fue nombrada como vocera en el rango de ministros del Poder Ejecutivo.

Foto: Archivo.

El jefe de Estado, Santiago Peña, decretó la designación de la periodista Paula Macarena Carro Olmedo como vocera de la Presidencia de la República, “asignándole la categoría A-31 Asesor”.

De acuerdo con el anexo del personal del ejercicio fiscal 2023, los nombrados en la categoría A-31 reciben un salario de G. 22.000.000.

En el documento oficial, el mandatario otorgó a Carro el rango, honores y las prerrogativas de los ministros del Poder Ejecutivo.

Si bien todos los gobiernos de turno cuentan con voceros, es la primera vez que se introduce la figura de Vocería del Gobierno dentro de la estructura.

Nota relacionada: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Resaltan, en ese sentido, que con el nombramiento de una persona con experiencia en el sector, “apuntan a profundizar, reforzar y robustecer el contacto con la ciudadanía” respecto a las iniciativas y cuestiones que hacen referencia a la gestión del Gobierno.

La vocera presidencial deberá cumplir sus funciones dentro del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en coordinación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Cuando se realizó el anuncio en Mburuvicha Róga, Carro explicó que su trabajo será de articuladora con los medios de prensa para brindar las informaciones relevantes del Gobierno.

Asimismo, aclaró que su función no reemplazará la comunicación del presidente y de otras autoridades con los periodistas.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.