12 may. 2025

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip del Congreso Nacional para este nuevo período parlamentario.

Diputados juramento nuevos.jpeg

Los diputados electos para el periodo 2018-2023 juraron este sábado.

Foto: @DiputadosPy

Las diputadas Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional, así como los integrantes de la bancada del Partido Patria Querida Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, renunciaron oficialmente al seguro vip del Congreso Nacional.

703895-Libre-409559371_embed

En el caso de las representantes del PEN, la Cámara de Diputados anunció que este lunes enviaron su nota de dimisión al beneficio que tienen los parlamentarios del Paraguay. Mientras que Villarejo, Vallejo y García lo hicieron ya en el mes de junio con una nota enviada al entonces presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana.

702044-Libre-959723037_embed

El seguro médico que se autoasignaron los diputados, senadores y parlasurianos otorga a cada uno G. 1.600.000 al mes, resultando como egreso del erario público G. 228.800.000 mensualmente y G. 2.745.600.000 al año, traduciéndose en más de USD 500.000.

Nota relacionada: Patria Querida renuncia al seguro vip de la Cámara de Diputados

González y Camacho exhortaron al titular de Diputados a que rescinda el contrato privado y que cada parlamentario utilice el sistema de salud pública o bien, pague un seguro de sus ingresos, sin comprometer fondos públicos.

De acuerdo con una publicación de Última Hora, el Estado derrocha alrededor de 100 millones de dólares al año en seguros médicos vip para los funcionarios públicos y autoridades.

El privilegio con el que cuentan los parlamentarios y los funcionarios públicos fue criticado duramente por la ciudadanía, entre ellos, el director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, quien lamentó los millonarios montos destinados al seguro médico de los parlamentarios pagados por “Juan Pueblo, que no tiene ni IPS”.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.