22 feb. 2025

Oficina de Automotores se cierra por escándalo de autos clonados

Una polémica se desató por presuntas chapas apócrifas y la llamativa retención de autos clonados en Coronel Oviedo, Caaguazú. Tras esto, se dispuso el cierre de la oficina de Automotores de la zona para una investigación.

vehiculos clonados.png

Otro caso de camioneta clonada se registró en Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Captura

El comisario general Ignacio Muñoz, jefe de la Dirección de Investigación de la Policía Nacional, informó que el departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional decidió cerrar de forma temporal la oficina regional de Caaguazú del Departamento de Automotores, ubicada en la ciudad de Coronel Oviedo.

Muñoz explicó que el objetivo es llevar adelante una investigación en el lugar, tras una denuncia pública que señala que supuestamente agentes de dicha dependencia retuvieron a un ciudadano de la zona con un auto clonado y supuestamente le pidieron una suma de dinero a cambio de otorgarle un documento falso para seguir circulando.

Señaló que lo que se quiere es “dilucidar el hecho sin que haya obstrucción”, por lo que las puertas de la oficina se mantendrán cerradas por algunos días.

Nota relacionada: Jefe de Automotores no descarta complicidad de policías para clonación de chapas

En ese sentido, alegó que hasta el momento no accedieron a ninguna denuncia formal que se haya realizado por el caso, pero dijo que todo se desató tras haberse publicado en medios de comunicación.

Según relató, la denuncia pública señala que en el año 2021, el hombre había adquirido una camioneta de alta gama por un monto de dinero elevado. Tras esto, fue retenido “al azar” por agentes de Automotores mientras se encontraba a bordo del vehículo.

Los uniformados realizaron la verificación de las placas del vehículo y constataron que se trataba de una chapa clonada. Según el afectado, los policías supuestamente le solicitaron un elevado monto de dinero a cambio de un documento falso para seguir circulando con la camioneta.

Tras haber saltado a la luz el caso, Asuntos Internos de la Policía Nacional inició una investigación y finalmente las autoridades decidieron cerrar el departamento regional de forma temporal, con el fin de continuar con las pesquisas. El comisario no dio nombres de ningún implicado hasta el momento.

Finalmente, indicó que todos los trámites que se quieran realizar en Caaguazú y que requieran la intervención del Departamento de Automotores de la Policía Nacional quedarán a cargo de las oficinas de los departamentos vecinos.

El pasado 14 de marzo, después del caso de la auxiliar fiscal que fue retenida con una camioneta clonada que fue robada en el Brasil, el jefe de Automotores de la Policía Nacional, Cristian Amarilla, afirmó que no se descarta que los delincuentes que operan mediante la clonación de chapas lo hagan en complicidad con agentes policiales.

Solo dos días después, se reveló que una organización criminal que se dedica a la clonación y comercialización de vehículos de alta gama estaría operando con oficinas públicas que le proveen datos para la producción de documentos “legales”.

Lea también: Banda criminal comercializa vehículos de alta gama clonados

Esto se dio a conocer cuando Nicanor Caballero, un médico residente en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, se acercó hasta la Fiscalía ante la sospecha de que su vehículo adquirido contaba con documentos apócrifos que, a simple vista, parecían legales.

La Policía Nacional tiene en la mira unos siete casos de venta de vehículos de alta gama con documentos falsos. Una persona que habría vendido la camioneta al doctor, supuestamente residente en Asunción, ya fue identificada y está con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.