07 feb. 2025

Oficina de la Primera Dama asegura que seguirá respetando el valor de la plaza de los Desaparecidos

Desde la Oficina de la Primera Dama aseguraron que la plaza de los Desaparecidos seguirá siendo respetada, así como su valor histórico y social. “El evento denominado Plaza Navidad fue una acción puntual”, agregó en un comunicado emitido este domingo tras la polémica que se creó por dicha actividad.

Plaza de los Desaparecidos.jpeg

La Oficina de la Primera Dama destacó que la plaza “fue objeto de mejoras significativas”.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado oficial, la Oficina de la Primera Dama, a cargo de Leticia Ocampos, informó que el objetivo de la actividad denominada Plaza Navidad fue de “revitalizar la Plaza de los Desaparecidos para ofrecer a las familias un espacio accesible y festivo durante las celebraciones de fin de año”.

Asimismo, aclaró que en ningún momento se cambió el nombre oficial del sitio, al que calificó como un “espacio profundo de significado histórico y simbólico para la memoria ciudadana, la verdad y la justicia en Paraguay”. En ese sentido, aseguró que “la denominación, así como su valor histórico y social, fueron y seguirán siendo plenamente respetados”.

La OPD alegó que se trató de “una acción puntual”, desarrollada únicamente durante dos días de diciembre, “para promover el uso ciudadano del espacio sin afectar su identidad”. Aunque en la invitación, jamás se hizo mención al verdadero nombre y la señalaron como “la plaza al lado del Palacio de López”.

Nota relacionada: Convocan a mitin en defensa de la plaza de los Desaparecidos

Además, indicó que la plaza “fue objeto de mejoras significativas”, que incluyeron jardinería renovada, pintura nueva y sistema de iluminación restaurado. “Estas acciones no solo permitieron un evento exitoso, sino que dejaron un espacio público en condiciones óptimas para su uso continuo por parte de la ciudadanía”, agregó.

Así también, desde la Oficina de la Primera Dama aseguraron entender las “preocupaciones expresadas por algunos sectores sobre el significado de este espacio”. Igualmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para trabajar juntos en el cuidado y la preservación de ese espacio. “Ahora que la plaza ha sido revitalizada, es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de mantenerla como un lugar digno, no solo para la memoria, sino también para el encuentro ciudadano”, agregaron.

Lea también: ¿Borrar la memoria? Museo del Barro critica que Oficina de la Primera Dama oculte nombre de plaza

Finalmente, invitaron a todos a “disfrutar de la Plaza de los Desaparecidos, a reflexionar sobre su historia y a valorar los esfuerzos realizados para devolverle su brillo y utilidad como espacio público”.

El evento no solo desató críticas, sino también un mitín que se realizará el jueves desde las 19.00.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.