27 abr. 2025

Oficinas son desmanteladas en el Congreso: “Eran una bomba de tiempo”, afirma Silvio Ovelar

Así como lo anunció, este miércoles se comenzó a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en el Congreso. El senador Silvio Ovelar también habló sobre la suspensión de las obras de ampliación.

Congreso Nacional.jpg

Este miércoles bien temprano comenzaron a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en la zona del comedor.

Foto: Rodrigo Villamayor

Este miércoles comenzó el desmantelamiento de varias de las oficinas que se instalaron improvisadamente en la planta baja del Congreso Nacional.

El senador Silvio Beto Ovelar recorrió el martes las instalaciones de la sede legislativa, donde se percató de “que tienen una bomba de tiempo”, haciendo referencia a toda la estructura y tratando de justificar el plan de ampliar el Congreso, pero esto quedó sin efecto.

“Fue importante nuestro recorrido, esto es una bomba de tiempo”, expresó.

Justificando la edificación de estas oficinas que obstruyen el área del comedor, dijo que fue por la cantidad de bancadas dentro del Partido Colorado y PLRA.

“Este es un escenario nuevo y anteriormente, con el sistema de las listas cerradas, uno sabía a qué bloque pertenecía, pero hoy con el desbloqueo cada senador se cree un señor feudal”, expresó.

Indicó que el desbloqueo de lista “hace que cada uno ya no dependa de su movimiento ni de su partido”. Por otro lado, manifestó que sobre él caerá toda la responsabilidad en caso de que ocurra algún siniestro.

Oficina Congreso Nacional.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor

Actualmente, están desmantelando la oficina de enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ya están con la desinstalación de la parte eléctrica y luego seguirá el desmonte de toda la estructura.

A lado está la oficina que se montó para la senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal. También, falta definir qué hacer con la oficina que ocupa su colega Zenaida Delgado, informó Telefuturo.

Nota vinculada: Silvio Ovelar ordena desmantelar oficinas y apunta a suspender ampliación del Congreso

Ovelar dijo que hay disgustos entre diputados y senadores, pero que es algo normal y que él tenía que tomar las medidas.

Más temprano, Sebastián Romero, director de Mantenimiento del Senado, dijo a radio Monumental 1080 AM, que las oficinas se montaron entre el 2022-2023.

“A raíz de la coyuntura política se había dispuesto la creación de espacios para las bancadas y comisiones”, puntualizó y detalló que esas obras fueron ejecutadas con personal de la institución.

En cuestiones de materiales costó alrededor de G. 9.000.000 y no se tuvo gasto en manos de obra.

Sobre el plan de ampliación y mejoras, indicó que le habían manifestado a Ovelar que la intención es mudar el sector de la cocina y comedor hacia el exterior del edificio para prevenir incendios. También, para evitar la circulación de los aromas de los alimentos o la cocción de la comida, que se dispersan por el edificio.

El plan de reforma y ampliación del Congreso Nacional implica obras por valor de G. 5.000 millones, cuyo dinero se obtuvo tras un aumento presupuestario.

Con las refacciones se pretendía ubicar a los funcionarios que ya no tenían lugar.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.