06 may. 2025

Ofrecen actividades recreativas en el Parque Caballero

Organizaciones civiles ofrecen todos los sábados una serie de actividades recreativas, artísticas y culturales en el Parque Caballero de Asunción. Con la iniciativa se busca reactivar y conservar el histórico y deteriorado espacio público capitalino.

Una serie de actos culturales, deportivos, artísticos y de ocio para grandes y pequeños tienen lugar cada sábado, de 15:00 a 18:00, en el Parque Caballero de Asunción. Es una iniciativa que arrancó en noviembre del 2021, con la que se busca reactivar y mantener el lugar de esparcimiento.

Juan Reyes, uno de los líderes del proyecto, señaló que entre las actividades que se realizan semanalmente están las clases de boxeo y capoeira, para los más adultos; juegos para niños, además de ferias artesanales encabezadas por el pueblo originario Aché.

5307580-Libre-139478312_embed

Foto: Raúl Cañete

Asimismo, también se llevan a cabo cuentacuentos, talleres, obras de teatro y musicales, entre otros eventos, los cuales son completamente gratuitos para los participantes.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Foto: Raúl Cañete

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Reyes relató que todo surgió cuando varias personas se agruparon en busca de trabajar por la recuperación del Parque Caballero, debido a que se vieron preocupadas por la situación de abandono en la que se encontraba el sitio.

“Nuestra misión y visión es la recuperación del Parque Caballero. Era un lugar lindo, pero ya se estaba volviendo incluso peligroso y se estaba desaprovechando, entonces vinimos y con esta iniciativa volvimos a reactivar”, destacó el joven.

Los impulsores del proyecto son Amigos del Parque y Arte al Parque, cuyo sustento se basa en el apoyo de organizaciones civiles y entidades del Estado, como el Centro Cultural Juan de Salazar, la Fundación Moisés Bertoni, el Instituto Paraguayo Alemán.

Además, también apoyan la iniciativa la Alianza Francesa; la Municipalidad de Asunción, que concede el permiso para el usufructo del lugar; la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), entre otros centros culturales.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.