11 may. 2025

Ofrecen actividades recreativas en el Parque Caballero

Organizaciones civiles ofrecen todos los sábados una serie de actividades recreativas, artísticas y culturales en el Parque Caballero de Asunción. Con la iniciativa se busca reactivar y conservar el histórico y deteriorado espacio público capitalino.

Una serie de actos culturales, deportivos, artísticos y de ocio para grandes y pequeños tienen lugar cada sábado, de 15:00 a 18:00, en el Parque Caballero de Asunción. Es una iniciativa que arrancó en noviembre del 2021, con la que se busca reactivar y mantener el lugar de esparcimiento.

Juan Reyes, uno de los líderes del proyecto, señaló que entre las actividades que se realizan semanalmente están las clases de boxeo y capoeira, para los más adultos; juegos para niños, además de ferias artesanales encabezadas por el pueblo originario Aché.

5307580-Libre-139478312_embed

Foto: Raúl Cañete

Asimismo, también se llevan a cabo cuentacuentos, talleres, obras de teatro y musicales, entre otros eventos, los cuales son completamente gratuitos para los participantes.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Los niños pueden aprovechar cada sábado de juegos, cuentacuentos, talleres, entre otras actividades sin costo alguno.

Foto: Raúl Cañete

Reyes relató que todo surgió cuando varias personas se agruparon en busca de trabajar por la recuperación del Parque Caballero, debido a que se vieron preocupadas por la situación de abandono en la que se encontraba el sitio.

“Nuestra misión y visión es la recuperación del Parque Caballero. Era un lugar lindo, pero ya se estaba volviendo incluso peligroso y se estaba desaprovechando, entonces vinimos y con esta iniciativa volvimos a reactivar”, destacó el joven.

Los impulsores del proyecto son Amigos del Parque y Arte al Parque, cuyo sustento se basa en el apoyo de organizaciones civiles y entidades del Estado, como el Centro Cultural Juan de Salazar, la Fundación Moisés Bertoni, el Instituto Paraguayo Alemán.

Además, también apoyan la iniciativa la Alianza Francesa; la Municipalidad de Asunción, que concede el permiso para el usufructo del lugar; la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), entre otros centros culturales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.