06 feb. 2025

Ofrecen circuitos turísticos gratuitos por Semana Santa

La binacional Yacyretá ofrecerá una serie de circuitos turísticos completamente gratuitos a partir del jueves 6 de abril, en el marco de la Semana Santa. La propuesta incluye, además de la represa, las lagunas de la isla, la reserva natural, el museo de la entidad, entre otras opciones.

Esclusa de navegación de Yacyretá_32206522.jpg

Convoyes. Imagen de la zona de la esclusa de navegación de Yacyretá, por donde pasa gran parte del comercio paraguayo.

Foto: Archivo ÚH

Como cada año, los días festivos por la Semana Santa son días en que la ciudadanía aprovecha para realizar diversas actividades que incluyen principalmente viajar al interior del país o hacer turismo interno.

En ese sentido, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) presenta una propuesta para que los visitantes puedan conectarse con la naturaleza y la historia.

Se trata de una serie de circuitos turísticos completamente gratuitos que arrancan desde el Jueves Santo 6 de abril y se extenderá hasta el próximo Domingo de Pascuas, 9 de abril.

Los recorridos serán principalmente en la zona de Ayolas, Departamento de Misiones.

https://twitter.com/ebypy/status/1641841881045663755

Recorrido

De acuerdo con lo informado por la EBY, se prevén visitas guiadas a su Central Hidroeléctrica, la esclusa de navegación, maquinización del vertedero del Brazo Aña Cuá, una vista Panorámica de las dunas vegetadas y la visita a las lagunas de la Isla Yacyretá.

Dichos recorridos estarán habilitados a partir de las 07:00 hasta las 13:00 durante los días santos y los interesados deben agendarse previamente en el Centro de Recepción de Visitas, para posteriormente salir en los ómnibus previstos.

Otro atractivo que incluye la actividad es conocer el Museo Histórico y Ambiental, en la Villa Permanente de Ayolas, que estará abierto al público de 07:00 a 15:00. El acceso se realizará por grupos, con una visita guiada sin costo alguno.

5334029-Libre-1787106887_embed

Seguidamente, se tiene previsto albergar a los visitantes en el Refugio Faunístico Atinguy, ubicado a 10 kilómetros del pórtico de entrada a Ayolas y cuyo acceso será de 08:00 a 15:00.

En este lugar también habrá visitas guiadas al sector de las jaulas de los animales, a las 08:00, 09:00, 10:30 y 13:00. Para este recorrido, los turistas deben ir con movilidad propia o vehículos particulares.

En tanto, los representantes de la EBY informan que en el refugio está prohibido ingresar alimentos, bebidas alcohólicas, mascotas, escuchar música en alto volumen y acampar.

Reservas naturales

Además de los circuitos, Yacyretá también pondrá a disposición de los visitantes todas las Reservas Naturales, en el horario de las 08:00 hasta las 15:00.

La primera Reserva Natural que se podrá recorrer es la de “Guasu Puku”, ubicada a 25 kilómetros de Ayolas y a 40 kilómetros de San Cosme y Damián, del Departamento de Itapúa, sobre la ruta que une a ambas localidades.

Puede interesarle: Tres crías de puma crecen en cautiverio en refugio de Yacyretá para conservar la especie

También se podrá conocer la Reserva Natural “Aguapey”, a 5 kilómetros del centro de San Cosme y Damián y a 40 kilómetros de Ayolas, y la Reserva Natural “Chopi Sa´yju”, a 15 kilómetros de Coronel Bogado, sobre la ruta PY08.

Para estas visitas, los interesados deben ir con sus vehículos particulares y se les recomienda tener calzados y ropa cómoda, agua y repelente. Además, se les recuerda que está prohibido entrar con bebidas alcohólicas y mascotas.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.