24 feb. 2025

Ofrecen controles gratuitos de lunares y manchas de piel en Clínicas

Desde este lunes 31 se ofrecen controles gratuitos de lunares, manchas y mucosas en la Cátedra de Dermatología. Las atenciones, para niños y adultos, serán por orden de llegada, de 7:30 a 11:30.

Cáncer de piel.jpg

El Ministerio de Salud recomienda también realizarse un control continuo de los lunares y manchas, para la detección temprana de cáncer de piel.

Foto: Archivo

Por motivo de la XX Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel 2022, organizada por la Sociedad Paraguaya de Dermatología, la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA-Hospital de Clínicas, invita a la semana de controles gratuitos de lunares, manchas y mucosas, tanto en niños como adultos.

La Dra. Celeste Valiente, encargada de la campaña por el Hospital de Clínicas, mencionó que las atenciones se inician este lunes 31 y se extiende hasta el viernes 4 de noviembre, de 07:30 a 11:30, en el tercer piso de la torre de consultorios externos del citado hospital. Los turnos son por orden de llegada y la atención es totalmente gratuita.

El programa de atención comprende la prevención, educación y asistencia para personas adultas y niños con el fin de prevenir el cáncer de piel y hablar sobre los cuidados y tratamientos.

Lee más: Cáncer de piel: En 3 días detectan 17 casos

Desde el Departamento de Comunicación Social de Clínicas informaron que el turno se da por orden de llegada.

Objetivos

Según datos proporcionados por Salud Pública, a través del control de manchas y lunares se busca identificar aquellas lesiones precancerosas o sospechosas de ser cancerosas, pretendiendo, con un diagnóstico temprano, curarlas.

Al mismo tiempo, los controles permiten recomendar cuidados pertinentes a aquellas personas con factores de riesgo para el cáncer de piel, como individuos de piel blanca, o con múltiples lunares, o con antecedentes familiares o con historia de exposición solar excesiva.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.