08 feb. 2025

Ofrecen variedad de productos frescos en la explanada del Congreso Nacional

Familias productoras de diferentes puntos del país se instalaron en la explanada del Congreso Nacional y vereda del estacionamiento, para ofrecer varios productos frescos y a buenos precios. La feria será hasta agotar stock.

Feria en el Congreso Nacional.jpg

Familias productoras ofrecen productos frescos y de buenísima calidad.

Foto: MAG

A tempranas horas de este martes se habilitó la feria de las familias productoras en la explanada del Congreso Nacional y sobre la vereda del estacionamiento de la sede legislativa, en coincidencia con el cierre de mes.

En uno de los stands, se ofrecen lechugas frescas a G. 5.000 el mazo, cebollita a G. 2.000 el mazo, zapallito a G. 5.500 y gallina casera a G. 35.000.

También se puede adquirir planchas de huevo casero, miel en frascos, harina de maíz, grasa de chancho, y carne de cerdo y oveja, informó NPY.

Le puede interesar: La agricultura familiar se atomizó e impacta en el acceso a alimentos

En otra mesa, se ofrecen orquídeas de varios colores y variedades desde G. 75.000 hasta G. 120.0000.

Desde Isla Umbú, Pilar, llegaron los quesos Paraguay a G. 28.000 mil el kilo, así como botellas con miel y miel de abeja con panal desde G. 20.000.

También puede leer: Cáñamo genera unos G. 1.000 millones a agricultura familiar

La feria es organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y se extenderá hasta agotar las mercaderías de los productores locales.

Otras ferias simultáneas se realizan en el Paseo 1811, en Fernando de la Mora, y en la Dirección de Comercialización en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.