18 abr. 2025

Oftalmólogo alerta que problemas de vista puede afectar el rendimiento escolar

El oftalmólogo Abel Figueredo recomendó que los niños y adolescentes realicen los controles anuales para evaluar la salud visual, ya que los problemas en la vista pueden afectar el rendimiento escolar.

oculista.jpg

El oftalmólogo Abel Figueredo recomendó que los niños y adolescentes realicen los controles anuales para evaluar la salud visual.

Foto: Pexels.

Los problemas en la vista pueden afectar el buen rendimiento escolar en los niños y adolescentes, advirtió el doctor Abel Figueredo, de la Cátedra y Servicio de Oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Figueredo explicó que lo ideal es que todo niño inicie su chequeo oftalmológico dentro del primer mes de vida, para diagnosticar o descartar patologías muy graves, como las cataratas congénitas.

“Lo más frecuente que tienen los niños son los llamados vicios de refracción, es decir, que necesitan anteojos para ver bien. En ocasiones los niños, especialmente cuando son muy pequeños, no atienden las clases, se distraen o algunos se acercan mucho a la pizarra”, puntualizó.

Dentro del consultorio, un estudio fundamental que se realiza es el examen de agudeza visual, según la edad del niño.

A los más pequeños se les hace observar juguetes, luego dibujitos y cuando son más grandes, se efectúan pruebas con números y letras.

Lea más: Salud insta a los padres a completar esquema de vacunación de los niños

También se les realiza el fondo de ojo que es el estudio de la retina. Igualmente, se efectúan otros diagnósticos como de la alineación ocular, ya que muchos presentan diversos tipos de estrabismos o desvíos oculares.

En cuanto a los cuidados de los anteojos, señaló que es importante recalcar que en las ópticas cuentan con material de acuerdo a la edad.

Los más pequeños pueden utilizan los marcos de los lentes de goma. Los padres que deseen que sus hijos consulten con un oftalmólogo de pediatría del Hospital de Clínicas, deben agendarse de 7:00 a 12.00 por WhatsApp, al número (0974) 633-818.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.