05 feb. 2025

OIEA no excluye riesgo de accidente en central nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) está a la espera de que se pueda materializar una visita de sus expertos a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está en manos rusas y, dada la situación con los dos contendientes, no descarta el riesgo de un accidente.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT_35721853.jpg

Un militar ruso vigila un transportador de granos en Melitopol, región de Zaporiyia, el 14 de julio de 2022, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania.

Foto: Olga Maltseva (AFP).

Su director general, Rafael Grossi, señala en una entrevista al diario francés Le Monde que, aunque “no hay que ser alarmista”, tampoco se puede banalizar “una situación que no lo es”, en referencia al que es el mayor complejo nuclear en Europa, objeto de acusaciones cruzadas por parte de Kiev y Moscú en los alrededores del complejo.

“La instalación funciona, pero con dificultades, de forma que en las circunstancias actuales no se puede excluir el escenario de un accidente. Hay continuas interrupciones de la alimentación eléctrica, problemas con el combustible usado...”, precisa.

Grossi reconoce que está “inquieto” porque aunque la seguridad nuclear ha avanzado “enormemente” desde el accidente de Chernóbil en 1986, “en medio de una guerra la seguridad no es nunca absoluta”.

También que se habían barajado diferentes posibilidades de siniestros nucleares, pero no que un gran complejo como el de Zaporiyia se encontrara en medio de un conflicto convencional como el de las dos guerras mundiales, con carros de combate, movimientos de tropas y trincheras.

El director general, que este jueves fue recibido en París por el presidente francés Emmanuel Macron, para avanzar en la organización de una misión del OIEA que sea aceptada por las partes, insistió en que el objetivo sería la seguridad de la instalación, es decir, “su funcionamiento normal y sin obstáculos”.

Lea más: Incendio provoca desconexión total de Zaporiyia de la red eléctrica

Señaló que él no tiene ningún mandato de mediador entre Rusia y Ucrania, sino que su papel se reduce a una misión “de carácter técnico” para evitar un accidente.

Si la visita llegara a hacerse, los expertos empezarían por un examen sobre la situación de la central, antes de reparar los sistemas de transmisión que han resultado dañados.

También inspeccionarían las piscinas donde está el combustible usado y abordar “la cuestión sensible del aprovisionamiento en electricidad, que es indispensable para el enfriamiento de los reactores”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.