15 abr. 2025

“Ojo gigante” aparece sobre la superficie de Júpiter

Una fotografía tomada el pasado 21 de abril del planeta Júpiter en medio de una tormenta parece mostrar que sobre su superficie ha surgido un “ojo” gigante. La Nasa informó que la gran mancha roja tiene unos 16 mil kilómetros de ancho, más que todo el planeta Tierra, que tiene casi 13.000 kilómetros.

Ojo-gigante-.jpg

“Ojo gigante” aparece sobre la superficie de Júpiter. Foto: www.aztecanoticias.com.mx

La Nasa, que fue la que capturó la imagen gracias al telescopio Hubble, dijo que la sombra de una de las lunas del planeta pasando a través de la tormenta era lo que a la distancia se confundía con una pupila.

El fenómeno ocurrió en la Gran Mancha Roja: el mayor vórtice anticiclónico de Júpiter y el detalle de su atmósfera más conocido a nivel popular, según informó el sitio Infobae.com

Comparable a una enorme tormenta, se trata de un remolino que podría existir desde hace más de 300 años y que se caracteriza por vientos en su periferia de hasta 400 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.