17 abr. 2025

Ola de accidentes: Director del Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que en lo que va del año ya son 7.000 los accidentes viales y, en su mayoría, están vinculados al consumo de alcohol. El profesional pidió a los agentes de tránsito un mejor control.

accidente1.jpg

Suman 7.000 los accidentes de tránsito registrados en lo que va del año 2021.

Foto: Gentileza.

Agustín Saldivar comparó el índice de mortandad por accidentes viales de Paraguay con el de los países de primer mundo. En ese sentido, dijo que el promedio de muertes anuales por cada 100.000 habitantes en nuestro país es de 23, mientras que en zonas de mayor consciencia y control, es de solo 6,6.

El titular del Hospital de Trauma apeló a que los municipios realicen mejores controles ya que ellos son los principales beneficiarios de los impuestos por patente y la expedición de registros de conducción.

Asimismo, pidió a los organismos de seguridad que “no miren a quién tienen en frente” a la hora de sancionar a los infractores.

Lea también: Niña de 7 años muere en accidente de tránsito en Minga Guazú

Reportan 7 000 accidentados en lo que va del 2021

“Los municipios deberían ponerse la camiseta, llamo a la reflexión a todos los intendentes e intendentables, porque así como cobran la expedición de la habilitación y de registros que prácticamente se reciben por correos, tenemos que ser más serios en eso”, manifestó en contacto con NPY.

Saldívar pidió a los agentes de tránsito que “se pongan las pilas” y dejen de “transar” durante los controles.

Por otro lado, el profesional de blanco recordó que antes de la pandemia del Covid-19 se habían registrado cifras preocupantes de accidentes de tránsito. Reiteró que las lesiones que dejan estos percances, generalmente son permanentes.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.