11 may. 2025

Ola de calor: Alerta roja ante posibles incendios forestales

Cuerpos de Bomberos Forestales del Paraguay se encuentran en alerta roja ante posibles incendios de campos que se podrían iniciarse debido a las altas temperaturas que se registran en todo el territorio nacional.

Incendios forestales.jpg

Cuerpo de Bomberos Forestales del Paraguay alertaron sobre los posibles incendios forestales en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

El capitán Christian Vázquez, encargado de RRPP, en comunicación con NPY y radio Monumental indicó que las altas temperaturas y la baja de humedad podrían complicar la situación en varios puntos del país en los próximos días.

“En 2019 tuvimos feroces incendios forestales en parte de agosto y setiembre, también los hubo este año, en enero y febrero. Es habitual que en setiembre y octubre tengamos estos eventos, pero como se atrasó la temporada de incendios,, en los próximos meses se podrían registrar”, mencionó el uniformado.

Los bomberos forestales instan a las personas a tener conciencia y tomar todas las precauciones necesarias para evitar cualquier tipo de incendio.

En este sentido, solicitaron no quemar basura, evitar tirar la colilla de cigarrillos en pastizales, así como basura o botellas en dichos lugares.

“Es en esta época en la que debemos tomar verdadera conciencia sobre este tema, para ayudarnos entre todos”, apuntó Vázquez.

En cuanto a los equipos con los que cuentan para enfrentar eventos especiales, Vázquez indicó que lograron un apoyo de 3.000 dólares en equipos de rescate de tránsito que fueron distribuidos a nivel nacional.

Te puede interesar: Enseñan a chaqueños cómo combatir incendios forestales

En cuanto a equipo para incendios forestales, comentó que en cada incendio al cual acuden “se pierden equipos”.

“Las mangueras se pierden en un 80% en los incendios forestales, las botas se derriten, los guantes, las ropas se rompen. Si bien, nos vamos equipando, así también vamos perdiendo los equipos. Tenemos una promesa del Ministerio de Hacienda que desembolsaría dinero para la compra de equipos para los incendios forestales”, señaló.

Los incendios forestales son perjudiciales tanto para la salud de las personas como para el medioambiente. De igual manera, la fauna de la zona afectada termina dañada o destruida con esta problemática, “que puede ser evitada si se toman las medidas necesarias”, concretó.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.