23 feb. 2025

Ola de calor: Meteorología anuncia temperaturas de hasta 41°C

La Dirección de Meteorología emitió este martes un aviso especial en el cual advierte sobre altas temperaturas. Anuncian máximas de hasta 41°C en varios puntos del país en el transcurso de esta semana, por lo que no se descarta la ola de calor.

calor.jpg

El termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C en este mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C).

Foto referencial: gruporivas.com.mx.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió el boletín especial por altas temperaturas previstas desde este martes hasta el sábado 15 de enero, en todo el territorio nacional. Atendiendo a los valores de temperaturas previstos y los días consecutivos en que se presentarían, no se descarta la venida de una ola de calor en algunas localidades del país.

“Desde hoy y durante los próximos días se prevén temperaturas elevadas en todo el territorio nacional, en especial sobre el centro y sur de la Región Occidental y toda la Región Oriental”, expresa parte del informe.

Lea más: Meteorología prevé un verano con temperaturas “por encima de lo normal”

Se prevén temperaturas máximas entre 38°C y 41°C para las ciudades de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado, General Bruguez, Concepción, Asunción, Caacupé, Paraguarí, Pilar, San Juan Bautista y Caazapá.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Además, se anuncian temperaturas máximas entre 35°C y 38°C para Puerto Casado, San Pedro, San Estanislao, Coronel Oviedo, Villarrica, Capitán Meza y Encarnación.

Mientras que en Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Minga Guazú se pronostican máximas entre 30°C y 35°C.

Focos de calor detectados en diciembre

El Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona) informó que en el mes de diciembre se detectaron un total de 13.666 focos de calor en todo el territorio nacional, siendo los departamentos más afectados los de Boquerón con 2.643, Alto Paraguay con 1.149, Presidente Hayes con 4.538 y San Pedro con 928 focos.

Desde la institución recuerdan que los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la Tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un incendio forestal.

Le puede interesar: Más de 140 focos de calor se registran a nivel país

Según la base de datos proveída por la Dirección de Meteorología e Hidrología, durante diciembre del 2021 la temperatura máxima alcanzó los 43,0°C en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, y también se registró una mínima de 13,6°C en el distrito de General José María Bruguez, Departamento de Presidente Hayes.

La semana comprendida entre el 5 y el 11 de diciembre fue la más afectada, donde la temperatura máxima alcanzó los 40,0°C con humedad entre 43 a 76%.

El total de focos de calor fue de 4.682 el Departamento de Presidente Hayes con 2.048 focos detectados, seguido por el Departamento de Boquerón con 946 focos y también el Departamento de Alto Paraguay con 723 de calor detectados.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía desplegaron un allanamiento en la zona de Tavaí, Departamento de Caazapá, donde fue abatido un hombre que es considerado líder del Clan Díaz y otro que es miembro de la banda criminal que opera en Canindeyú.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.