12 abr. 2025

Ola de calor podría instalarse esta semana

La Dirección de Meteorología señala que durante esta semana persistirán las altas temperaturas pudiendo, incluso, instalarse una ola de calor.

Ola de calor.jpg

Experto da claves para cuidar a los más pequeños durante ola de calor

Foto: ticbeat.com

La meteoróloga Cinthia Espínola señaló que aún se espera que se cumpla con el umbral de calor en la temperatura mínima para que se establezca una ola de calor; sin embargo, no descarta que pudiera instalarse esta semana.

“La ola de calor tiene que cumplir con los umbrales de calor entre la mínima y la máxima; si estamos cumpliendo las temperaturas en cuanto a la máxima, lo que ahora no está dentro del umbral es la temperatura mínima”, señaló.

Sin embargo, mencionó que igualmente va a ser muy alta la temperatura para toda la semana, sobre todo considerando que hasta el día jueves no se prevén importantes precipitaciones que aplaquen el intenso calor.

Para esta semana se esperan temperaturas mínimas de alrededor de 22°C y máximas de 37°C. En cuanto al Norte de la Región Oriental y el Chaco se tendrán mínimas de 24°C y máximas de 40°C.

Una ola de calor se refiere a un periodo inusualmente caluroso que ronda en una mínima de 25°C y máxima de 40°C. Se trata de un calentamiento importante del aire o invasión de aire muy caliente sobre una extensa zona; suele durar unos días a unas semanas; sin embargo, para identificar estas características especiales del aire en una región se deben tener algunas consideraciones.

Se considera un evento de ola de calor a un periodo de al menos tres días consecutivos o más, en el que las temperaturas, máximas y mínimas diarias, se encuentran por encima de un umbral establecido en una localidad.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.