14 abr. 2025

Ola de calor podría instalarse esta semana

La Dirección de Meteorología señala que durante esta semana persistirán las altas temperaturas pudiendo, incluso, instalarse una ola de calor.

Ola de calor.jpg

Experto da claves para cuidar a los más pequeños durante ola de calor

Foto: ticbeat.com

La meteoróloga Cinthia Espínola señaló que aún se espera que se cumpla con el umbral de calor en la temperatura mínima para que se establezca una ola de calor; sin embargo, no descarta que pudiera instalarse esta semana.

“La ola de calor tiene que cumplir con los umbrales de calor entre la mínima y la máxima; si estamos cumpliendo las temperaturas en cuanto a la máxima, lo que ahora no está dentro del umbral es la temperatura mínima”, señaló.

Sin embargo, mencionó que igualmente va a ser muy alta la temperatura para toda la semana, sobre todo considerando que hasta el día jueves no se prevén importantes precipitaciones que aplaquen el intenso calor.

Para esta semana se esperan temperaturas mínimas de alrededor de 22°C y máximas de 37°C. En cuanto al Norte de la Región Oriental y el Chaco se tendrán mínimas de 24°C y máximas de 40°C.

Una ola de calor se refiere a un periodo inusualmente caluroso que ronda en una mínima de 25°C y máxima de 40°C. Se trata de un calentamiento importante del aire o invasión de aire muy caliente sobre una extensa zona; suele durar unos días a unas semanas; sin embargo, para identificar estas características especiales del aire en una región se deben tener algunas consideraciones.

Se considera un evento de ola de calor a un periodo de al menos tres días consecutivos o más, en el que las temperaturas, máximas y mínimas diarias, se encuentran por encima de un umbral establecido en una localidad.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.