01 abr. 2025

Ola de calor provoca deshielo “masivo” y récord de temperatura en Groenlandia

Groenlandia registró en los últimos días un deshielo “masivo” y temperaturas récords en el este de esta isla situada en el Atlántico Norte, según los últimos datos registrados por científicos daneses.

Groenlandia deshielo.jpg

En apenas cinco horas unos 5 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a 2.000 piscinas olímpicas, fueron a dar al fondo del manto de hielo ocasionando la formación de una nueva cavidad, lo que redujo el lago a un tercio de su volumen anterior.

Foto: @MarGomezH

En este territorio autónomo bajo soberanía danesa, que posee la segunda capa de hielo más grande del mundo después de la antártica, se produjo un deshielo de más de veinte gigatoneladas de hielo, de acuerdo con Polar Portal, página web controlada por varios institutos científicos de Dinamarca.

El “evento” fue inferior en volumen a las marcas registradas en 2012 y en 2019, pero suficiente para inundar el estado de Florida (EEUU) con más de cinco centímetros de agua y con una área de deshielo superior a la de hace dos años.

La estación meteorológica de Ittoqqortoormiit midió ese mismo día 23,4 grados, récord para el este de Groenlandia, según informó hoy el Instituto Meteorológico Danés (DMI).

Lea más: Científicos encuentran preocupante señal en glaciar de Groenlandia

Las temperaturas elevadas obedecen a la combinación de altas presiones, sol y ausencia de viento, que provocaron que el aire no se moviese y se fuese calentando progresivamente.

“Aunque no hemos terminado con la segunda comprobación de las temperaturas registradas en julio, no hay motivo para poner en duda el récord medido en el aeropuerto de Nerlerit Inaat”, consta en el comunicado.

El anterior récord databa de 2004, con 22 grados, mientras que la temperatura media en julio en esa zona en los últimos veinte años es de 6 grados.

El DMI señaló, no obstante, que las temperaturas en esa zona regresaron a valores más normales y que se situaron entre los 9 y los 14 grados.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.