10 abr. 2025

Ola de calor: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones ante el intenso calor, como tomar un sorbo de agua cada 15 minutos y aclarar que el consumo de tereré también es una forma de hidratarse.

Tereré portada

El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado de febrero.

Foto: Amadeo Rolandi.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que es importante tener mucho cuidado en los días extremadamente calurosos para no exponerse al sol en horarios pico, además de recomendar tomar un sorbo de agua cada 15 minutos.

El doctor Abdón Villamayor, director del Programa de Prevención Cardiovascular, expresó que, en lo posible, se debe evitar la exposición al sol en horarios pico, que son de 9.00 a 17.00 y aconsejó hidratarse correctamente.

En ese sentido, mencionó que no existe una cantidad exacta de agua a ser consumida, ya que para eso se hace una medición de la pérdida de líquido del cuerpo, pero dijo que se debe ingerir en un promedio de los dos litros por día.

Lea más: Meteorología alerta sobre altas temperaturas desde este jueves hasta el sábado

“No hay que tomar todo de entrada. Lo ideal es un sorbo cada 15 minutos”, manifestó.

Asimismo, se mostró de acuerdo con quienes toman tereré para refrescarse y sostuvo que es una forma de hidratarse, ya que se ingiere de forma continua. El profesional pidió no compartir la bebida tradicional con otras personas, debido al Covid-19.

De igual manera, habló de que exagerar con las bebidas alcohólicas es malo y detalló que la cerveza actúa como diurético, por lo que la hidratación posterior tiene que ser suficiente.

Entérese más: Calor seguirá este sábado con temperaturas que alcanzarán los 40°C

Entre otras cosas, también recomendó una alimentación moderada y optar por frutas y verduras en mayor proporción y no tanto por los alimentos que se digieren en forma lenta.

El galeno recordó la importancia de realizarse chequeos, como la presión arterial y cuidar algunos medicamentos como los diuréticos, que pueden producir deshidratación, sobre todo si se va a realizar actividad física.

En cuanto a vestimenta, instó al uso de sombrillas, sombreros o quepis si se va a estar expuesto al sol por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.