24 abr. 2025

Ola de calor: 10 ciudades registran nuevos récords de temperaturas máximas

La ola de calor de marzo no da tregua y sigue sumando a más localidades del país, reportó la Dirección de Meteorología e Hidrología. La condición climática provocó que 10 ciudades batieran récords históricos de temperaturas máximas.

Calor extremo en Asunción.jpeg

Por sexto día consecutivo Asunción sufre por la ola de calor.

Foto: Andrés Catalán.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un reporte sobre los niveles de temperaturas máximas que se registraron este miércoles, que nuevamente muestran altos valores.

En el informe señaló que 10 ciudades del país superaron sus valores históricos en temperaturas máximas y marcaron nuevos récords.

La máxima en Mariscal Estigarribia alcanzó 41,6° C este 2024, cuando su máxima histórica era de 41°C en el 2020.

Pozo Colorado llegó a los 41,2 °C, mientras que las máximas en Concepción, General Bruguéz y San Estanislao treparon hasta los 41 °C.

Asimismo, Asunción superó su récord del 2020, de 38.2°C, y registró una nueva temperatura: 40 °C.

La capital del país sigue siendo la única localidad que sufre este evento climático hace seis días consecutivos.

recomendaciones calor extremo.png

San Pedro se sumó al intenso calor al alcanzar una temperatura que nunca antes registró: Su máxima se posicionó en los 39.8 °C

Un ambiente muy caluroso sufrieron los pobladores de Paraguarí y Villarrica con una temperatura de 38,8 °C

En Coronel Oviedo se registró una máxima de 38,6 °C.

De acuerdo con Meteorología, la alerta por calor extremo sigue vigente en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pedro Juan Caballero, Concepción, General Bruguéz, San Pedro, Salto del Guairá y Asunción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.