16 abr. 2025

Ola de inseguridad por causa de motochorros preocupa al Gobierno

Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna, reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad y señaló que los motoasaltantes son la principal preocupación del Gobierno.

motochorros.jpg

El viceministro de Seguridad Interna reconoció que todavía hay mucho que mejorar en materia de seguridad.

Foto: Archivo

El titular del Viceministerio de Seguridad Interna conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los principales problemas de la inseguridad que sufre la ciudadanía y que siguen sumando víctimas a cualquier hora.

Con relación a esto, aceptó las críticas y dijo que desde el Ministerio del Interior “realmente entienden que falta mejorar la seguridad” y que el principal problema son los motoasaltantes.

“Lo que más impacta son los hechos de los llamados motochorros, que afectan la tranquilidad de las personas, afectan a mayor cantidad de víctimas”, puntualizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, anunció que para diciembre llegarán 600 nuevas motos para los agentes del Grupo Lince y espera que esto pueda incidir en la sensación de seguridad de la ciudadanía.

En ese contexto, señaló que cada zona del país “tiene sus características delincuenciales propias”.

En Central y Asunción están implementando controles, grandes operativos de control nocturno y diurno que, según refirió, dan buenos resultados.

Durante esos servicios hay personas aprehendidas que quedan a disposición de la Justicia.

Respecto a los asaltos en grupo, manifestó que es una sorpresa que actúen de esa forma. “Salen a la mañana, no es que tienen una ruta o plan, pero encuentran la oportunidad y aprovechan”, prosiguió.

Pereira alentó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, ya que con ello se pueden establecer rutas para trabajar.

Lea más: Adicción y delincuencia en las calles: Juez critica “visión simplista” del problema

Los hechos de inseguridad, en la mayoría de los casos, van de la mano con un problema de adicción a las drogas.

Hay entre 80.000 y 90.000 jóvenes menores de 25 años que están dentro del consumo de drogas, informó el viceministro.

De acuerdo con los datos, al menos 62% de los adolescentes que ingresan al sistema penal en Lambaré, San Antonio, Villa Elisa o Ñemby consumen algún tipo de sustancia.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.