26 abr. 2025

Ola de robos menores golpea a cadenas de distribución en EEUU

24949865

Bajo llave. Los estantes con productos exhibidos sin protección suelen estar vacíos, cuentan.

afp

Pasta de dientes, chocolate, desodorante y detergente: Estos productos cotidianos presentes en las góndolas de los comercios se encuentran cada vez más bajo llave en Estados Unidos ante el aumento de los hurtos menores y los robos organizados que amenazan gravemente a algunos grupos económicos.

Walmart y Target, las cadenas de farmacias CVS y Walgreens, así como la empresa de artículos de bricolaje Home Depot y el vendedor de calzado Foot Locker se encuentran entre las compañías que han expresado preocupación por la ola de robos, a veces seguidos de incidentes violentos.

“El crimen de las pandillas organizadas, y el robo en general, es un problema cada vez más grave que afecta a muchos minoristas”, dijo Lauren Hobart, directora ejecutiva de Dick’s Sporting Goods en una conversación telefónica.

El impacto de los robos en el inventario de la compañía fue “significativo” e incidió tanto en los resultados del segundo trimestre como en las expectativas para el resto del año, añadió.

Dick’s prevé que este año sus ganancias por acción sean de 11,33 y 12,13 dólares, contra entre 12,90 y 13,80 estimado anteriormente.

En este contexto, la merma representa la diferencia entre los volúmenes pedidos a los proveedores y el inventario real, que es menor debido a los robos y a los destrozos en los locales.

“En los primeros cinco meses del año nuestras tiendas han visto un aumento del 120% de los robos que involucran violencia o amenazas de violencia”, dijo Brian Cornell, director ejecutivo de Target.

“Nuestros equipos siguen experimentando una cantidad inaceptable de robos en tiendas y de delitos cometidos por pandillas”, señaló Cornell, mencionando una reducción de las ganancias en el segundo trimestre “muy por encima de lo que es sostenible a largo plazo”.

En 18 meses, las tasas de interés en Estados Unidos treparon de casi cero a 5,50%, su nivel más alto en 22 años, para frenar una inflación que en junio de 2022 llegó a 9,1%, un récord en cuatro décadas, lo que a una buena parte de los estadounidenses les dificulta llegar a fin de mes.

Según la última encuesta de la Federación Nacional de Minoristas (NRF), las pérdidas experimentadas por los minoristas alcanzaron 94.500 millones de dólares en 2021 (90.800 millones de dólares en 2020). La delincuencia organizada creció ese año un 26,5%. Cada vez más tiendas instalan cerraduras en los estantes y botones de pánico dispersos en los pasillos para que los accione el personal.

Los estantes desprotegidos suelen estar escasamente abastecidos, o incluso vacíos, para limitar las posibilidades de hurtos. Algunas compañías planean cerrar tiendas, como la cadena de supermercados Giant en Washington, “donde el robo y la violencia son elevados y empeoran”.

Walgreens cerró cinco tiendas en San Francisco en 2021 por robos, y Walmart cuatro en Chicago este año, oficialmente por no ser rentables.

Más contenido de esta sección
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
“¡Vladimir, DETENTE!”, le increpó en su red social Donald Trump a su homólogo ruso, luego de los recios ataques en Ucrania. Ayer, Putin recibió al emisario estadounidense para encontrar una solución al conflicto.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
A Mauro Pallotta le brillan los ojos cuando habla del papa Francisco: Tiene una sonrisa inocente, una modestia sincera y pinta murales bajo el pseudónimo de Maupal. Es el artista callejero que retrata por las calles de Roma al Pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.