16 jul. 2025

Ola de violencia deja 100 muertos en Colombia

30708648

Buscan refugio. Residentes del Tibu huyen de los choques

AFP

Más de 100 muertos en cinco días y miles de desplazados deja una escalada violenta de rebeldes y narcos en diferentes puntos de Colombia, en medio de un conflicto armado que se recrudece pese a los esfuerzos de paz del gobierno de Gustavo Petro.
La frontera con Venezuela, el sur amazónico y una zona del norte de Colombia sufren la ofensiva de las organizaciones que se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico en el país que más produce cocaína en el mundo.

DISIDENCIAS DE FARC. Este lunes, el Ministerio de Defensa informó sobre la muerte de 20 personas en el departamento amazónico del Guaviare (sur) por choques entre dos facciones enemigas de las disidencias de las FARC.

Desde el jueves la frontera de Colombia con Venezuela está en llamas por una arremetida de la guerrilla ELN contra disidentes de las FARC y la población civil.

La prolongada embestida, que recuerda las peores épocas del conflicto armado, incluye asesinatos selectivos y combates con un saldo de al menos 80 muertos y unos 11.000 desplazados en esta región plagada de narcocultivos y conocida como el Catatumbo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

PETRO, EN JAQUE. Y en el departamento de Bolívar (norte) los choques entre el ELN y la banda narco Clan del Golfo dejaron nueve muertos, según informaron autoridades el viernes.

La violencia tiene en jaque la apuesta de paz del gobierno del izquierdista Petro con todos los grupos armados de Colombia.

Desde que llegó al poder en 2022 apuesta por una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado, pero pena para llegar a acuerdos concretos con las guerrillas, pandillas y grupos narcotraficantes.

Sus opositores le critican ser indulgente con los alzados en armas y aseguran que las organizaciones se han fortalecido bajo su mandato.

GUERRA DECLARADA. Debido a la embestida del ELN, Petro ordenó el viernes suspender las negociaciones de paz con esa guerrilla, a la que acusó de perpetrar “crímenes de guerra”. “El ELN (...) transitó hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente”, escribió el mandatario en la red X este lunes.

“Ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá", aseveró. Cientos de personas han escapado hacia Venezuela, donde el gobierno activó un “operativo especial” para atender a los desplazados en dos municipios limítrofes.

En largas décadas de duración, el conflicto armado deja 9,5 millones de víctimas, la mayoría desplazados. AFP

11.000 desplazados deja la nueva ola de violencia entre grupos guerrilleros y narcotraficanes en Colombia.

Más contenido de esta sección
La Universidad de Hong Kong (HKU) enfrenta un escándalo por un estudiante de derecho que presuntamente creó unas 700 imágenes pornográficas de una treintena de compañeras y profesoras usando Inteligencia Artificial (IA), desatando una investigación criminal y críticas por su respuesta laxa.
Un volcán situado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia) entró en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años, aunque la lava no amenaza de momento ninguna infraestructura, informó este miércoles la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).