19 may. 2025

Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Eduardo Méndez, afirmó que la cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos.

fuego desbordado.jpg

Varios focos de incendio se encuentran desbordados y los bomberos de la zona no dan abasto.

Foto: Gentileza

Durante el último fin de semana se reportaron incendios en Chaco’i, la Costanera de Asunción, Piribebuy, Caazapá, Paraguarí, Luque y Nueva Colombia, los cuales ya fueron controlados. Por su parte, el incendio en Ayolas, en las inmediaciones de Yacyretá, continúa sin poder ser sofocado.

Al respecto, el comandante de los bomberos voluntarios explicó que la ola de incendios que afecta al país durante las últimas semanas incluso superó a la registrada en el 2020, y, en retrospectiva, “se rompieron todos los récords”, afirmó.

Lea también: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reportó este domingo 523 focos de calor a nivel país en las últimas 12 horas. Mientras tanto, en las últimas 24 horas se registraban hasta 2.727.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ola de calor, sumada a los fuertes vientos del norte que se registran, favorece a la rápida propagación de las llamas a grandes extensiones de bosques y pastizales, que generalmente son ocasionadas por acción del ser humano.

Relacionado: Infona reporta 523 focos de calor en el país este domingo

En ese sentido, días pasados, el Infona manifestó que la ley castiga con hasta 5 años de cárcel a quienes provoquen focos de incendio.

Los pronósticos indican que esta semana podrían darse algunas precipitaciones en todo el país, lo que a su vez, significaría un gran alivio para los bomberos respecto a los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.