11 abr. 2025

Oleñik fue desalojado poco después de ser detenido: Debía casi G. 140 millones en alquiler

De acuerdo con el abogado Daniel Lobo, Carlos Oleñik fue desalojado del inmueble que ocupaba coincidentemente un día después de que el hombre fuera detenido en el marco del operativo Pavo Real, que ataca el esquema criminal de Jarvis Chimenes Pavão.

carlos oleñik.jpg

Carlos Oleñik, sentado, en el momento de su detención en su casa.

Foto: Fiscalía.

Días pasados se dio a conocer que Viviana de Oleñik, la esposa de Carlos Oleñik ―uno de los detenidos por vínculos con el esquema criminal del narco Jarvis Chimenes Pavão―, retiró varias costosas obras de arte de la vivienda que fue allanada en el marco del operativo Pavo Real.

El caso fue llamativo para las autoridades, ya que presumían que dichos cuadros podrían formar parte del sistema de lavado de dinero de la organización criminal, por lo que el fiscal adjunto informó el hecho al Ministerio Público.

Al respecto, Daniel Lobo Corbeta, abogado de Oleñik, manifestó a Última Hora que los familiares del procesado no estaban vaciando la vivienda para ocultar los cuadros, sino que lo hacían porque se estaban mudando, ya que supuestamente habían sido desalojados del lugar.

Carlos Oleñik fue detenido el pasado 10 de julio, durante los primeros allanamientos que se realizaron en el marco de la investigación al esquema de Pavão, y llamativamente la nota de desalojo corresponde al 11de julio.

Desalojo a Carlos Oleñik.jpg

La nota de desalojo es de fecha 11 de julio.

Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El profesional del derecho sostuvo que su cliente adeudaba 10 meses de alquiler, cuyo costo mensual era de USD 1.900, por lo que su cuenta total estaría rondando los G. 139 millones. Asimismo, aseguró que los cuadros ni siquiera tienen un alto valor económico.

“Su esposa comenzó a mudarse el 12 (de julio) porque adeudaba 10 meses de alquiler, no es una cuestión de ocultar. Esos cuadros son antiquísimos, no valen millones y son de autores nacionales”, manifestó.

Acotó que las imágenes “ni siquiera tienen comprobante” de compra y que no existe ningún impedimento para que sean retiradas del lugar, ya que no forman parte de la causa.

Nota relacionada: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

Por otra parte, el abogado dijo que, durante el allanamiento que se realizó en el inmueble, se robaron G. 2 millones que estaban dentro de la cartera de Viviana de Oleñik junto a unos costosos anteojos de sol de la marca Gucci, aunque reconoció que no se formuló ninguna denuncia formal sobre esto.

En cuanto al proceso de su defendido, señaló que ya se le realizaron todas las audiencias correspondientes y que presentó varios recursos, entre los cuales está una apelación de la resolución por la cual se dictó la prisión preventiva.

Añadió que volverá a buscar que su cliente tenga nuevamente prisión domiciliaria, pero que su principal impedimento es que por el momento no cuenta con domicilio propio, tras haber sido desalojado.

Carlos Oleñik es uno de los más de 40 imputados por lavado de dinero y asociación criminal, por vínculos con el esquema de Pavão. Es señalado como una de las “personas de confianza” del narcotraficante y es catalogado de “jerarquía media” en el esquema.

Luego de su detención se dio a conocer que fue detenido por supuesto terrorismo bancario. Durante el cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes, lo felicitó a través de sus redes sociales y lo llamó “jefe”, así como saltó a la luz que aparentemente tiene vínculos con el condenado por usura Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.