12 feb. 2025

Oleñik fue desalojado poco después de ser detenido: Debía casi G. 140 millones en alquiler

De acuerdo con el abogado Daniel Lobo, Carlos Oleñik fue desalojado del inmueble que ocupaba coincidentemente un día después de que el hombre fuera detenido en el marco del operativo Pavo Real, que ataca el esquema criminal de Jarvis Chimenes Pavão.

carlos oleñik.jpg

Carlos Oleñik, sentado, en el momento de su detención en su casa.

Foto: Fiscalía.

Días pasados se dio a conocer que Viviana de Oleñik, la esposa de Carlos Oleñik ―uno de los detenidos por vínculos con el esquema criminal del narco Jarvis Chimenes Pavão―, retiró varias costosas obras de arte de la vivienda que fue allanada en el marco del operativo Pavo Real.

El caso fue llamativo para las autoridades, ya que presumían que dichos cuadros podrían formar parte del sistema de lavado de dinero de la organización criminal, por lo que el fiscal adjunto informó el hecho al Ministerio Público.

Al respecto, Daniel Lobo Corbeta, abogado de Oleñik, manifestó a Última Hora que los familiares del procesado no estaban vaciando la vivienda para ocultar los cuadros, sino que lo hacían porque se estaban mudando, ya que supuestamente habían sido desalojados del lugar.

Carlos Oleñik fue detenido el pasado 10 de julio, durante los primeros allanamientos que se realizaron en el marco de la investigación al esquema de Pavão, y llamativamente la nota de desalojo corresponde al 11de julio.

Desalojo a Carlos Oleñik.jpg

La nota de desalojo es de fecha 11 de julio.

Gentileza

El profesional del derecho sostuvo que su cliente adeudaba 10 meses de alquiler, cuyo costo mensual era de USD 1.900, por lo que su cuenta total estaría rondando los G. 139 millones. Asimismo, aseguró que los cuadros ni siquiera tienen un alto valor económico.

“Su esposa comenzó a mudarse el 12 (de julio) porque adeudaba 10 meses de alquiler, no es una cuestión de ocultar. Esos cuadros son antiquísimos, no valen millones y son de autores nacionales”, manifestó.

Acotó que las imágenes “ni siquiera tienen comprobante” de compra y que no existe ningún impedimento para que sean retiradas del lugar, ya que no forman parte de la causa.

Nota relacionada: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

Por otra parte, el abogado dijo que, durante el allanamiento que se realizó en el inmueble, se robaron G. 2 millones que estaban dentro de la cartera de Viviana de Oleñik junto a unos costosos anteojos de sol de la marca Gucci, aunque reconoció que no se formuló ninguna denuncia formal sobre esto.

En cuanto al proceso de su defendido, señaló que ya se le realizaron todas las audiencias correspondientes y que presentó varios recursos, entre los cuales está una apelación de la resolución por la cual se dictó la prisión preventiva.

Añadió que volverá a buscar que su cliente tenga nuevamente prisión domiciliaria, pero que su principal impedimento es que por el momento no cuenta con domicilio propio, tras haber sido desalojado.

Carlos Oleñik es uno de los más de 40 imputados por lavado de dinero y asociación criminal, por vínculos con el esquema de Pavão. Es señalado como una de las “personas de confianza” del narcotraficante y es catalogado de “jerarquía media” en el esquema.

Luego de su detención se dio a conocer que fue detenido por supuesto terrorismo bancario. Durante el cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes, lo felicitó a través de sus redes sociales y lo llamó “jefe”, así como saltó a la luz que aparentemente tiene vínculos con el condenado por usura Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.