13 may. 2025

Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

La Municipalidad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, inició este lunes el servicio de traslado de materia prima hasta los establecimientos de los oleros afectados económicamente, primero por la pandemia del Covid-19 y ahora, al igual que los pescadores, por la bajante del río Tebicuary.

oleros.jpg

Los beneficiarios son unas 61 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los beneficiarios son unas 61 familias y los costos para el traslado de la materia prima serán asumidos en partes iguales por la Municipalidad de Villa Florida y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Michel Flores, intendente municipal, manifestó que el proyecto social de acompañamiento a las 61 familias que conforman la Asociación de Oleros consiste en trasladar 100 metros cúbicos de materia prima, que acercarán hasta la finca de los oleros.

Se tiene previsto también que este jueves se entregue un kits de alimentos de 20 kilos, respondiendo a un pedido que les han hecho llegar hace 22 días aproximadamente.

Mencionó que con el traslado de la materia prima, los oleros ahorrarán bastante y podrán sobrellevar la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la bajante del río Tebicuary.

“Anteriormente ellos pagaban el traslado y con esta ayuda el 100% de su producción será ganancia para ellos. Los trabajos van a durar 15 días aproximadamente si no llueve. Invertiremos G. 69 millones aproximadamente, la mitad será cubierta por el Municipio y la otra mitad por la EBY, los víveres serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional”, agregó Flores.

El intendente manifestó que los pescadores son otro sector que están muy golpeados por la bajante del río Tebicyary y que antes de fin de mes llegará la asistencia para ellos.

Dijo que son 302 familias de pescadores que están registradas y a las que les sobreviene la veda que se iniciará en noviembre, por lo tanto ya serán asistidas para que les alcance cuando la entidad les ayude con los bonos para compra de alimentos.

Más contenido de esta sección
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.