17 may. 2025

Olga Tañón lanza una versión de su éxito Cómo olvidar con Jay Wheeler

La artista puertorriqueña Olga Tañón lanzó una nueva versión de su éxito de 2005 “Cómo olvidar”, junto al cantante urbano Jay Wheeler, al pionero del reguetón DJ Nelson y al productor musical Eliot Feliciano “Mago D Oz”.

Olga Tañón.jpg

Olga Tañón informó que se quiere reeditar el éxito de 2005.

Foto: EFE.

Olga Tañón informó este viernes a través de un comunicado que con esta versión se quiere reeditar el éxito de 2005, cuando Cómo olvidar se convirtió en un himno en su carrera artística a nivel internacional.

La artista puertorriqueña estableció récords con 27 sencillos en el top 10 de las carteleras Billboard Tropical Airplay, ha ganado 2 Premios Grammy y 4 Latin Grammy, siendo además la máxima ganadora de Premio Lo Nuestro, con más de 30 estatuillas en su haber.

Jay Wheeler, uno de los nuevos talentos con más consumo digital del momento, se une a la cantante femenina en un género prácticamente inexplorado por él, el merengue, pero en el que pudo pasearse como todo un experto.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tañón marca así el inicio de esta nueva etapa, en la que relanzará nuevas versiones de los más grandes éxitos de su carrera artística.

Cómo Olvidar versión 2021 contará con un video oficial grabado bajo la dirección de Héctor Figueroa y que ya está disponible en el canal oficial de YouTube de La Tañón, quien presentará al mercado próximamente su nuevo álbum digital al estilo romántico.

La canción lanzada en una nueva versión está disponible a partir de este viernes en todas las plataformas digitales.

Más contenido de esta sección
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.