29 abr. 2025

Olga Tañón participará en homenaje a víctimas de discoteca Pulse

La destacada cantante puertorriqueña Olga Tañón participará el próximo lunes en el homenaje a las 49 víctimas que cobró el atentado terrorista de la discoteca “Pulse” en Orlando el 12 de junio del año pasado.

La cantante puertorriqueña Olga Tañón. EFE/Archivo

La cantante puertorriqueña participará en homenaje a victimas del atentado el año pasado en Orlando. EFE/Archivo.

EFE


El próximo lunes se celebrará el “Día Orlando Unido, Día de Amor y Bondad”, en el que se organizarán varios eventos, entre ellos, el que participará Tañón, “Orlando es Amor: Recordando a Nuestros Ángeles”, en el Anfiteatro del Parque Lake Eola.

Residente en Orlando hace más de 15 años, la artista aseguró este viernes en entrevista con Efe que para que un incidente similar como ese no se repita, lo primordial es la educación familiar de los padres a su niños y jóvenes en su casa.

“Esto tiene que empezar por la crianza de nuestros hijos. Es más fácil ser bueno que malo y para llegar a eso, hay que fomentar el compañerismo y el respeto hacia las personas”, destacó Tañón, conocida como “La mujer de fuego” del merengue.

“A medida que uno empieza a respetar, las cosas van a mejorar. El respeto y la tolerancia es primordial”, enfatizó la premiada cantante e intérprete de grandes éxitos como “Es mentiroso”, “Serpiente mala”, “Basta ya”, “Muchacho malo” o “Bandolero”.

Fue el 12 de junio de 2016, cuando el joven Omar Mir Seddique Mateen entró a la discoteca gay Pulse en Orlando y a mansalva asesinó 49 personas, en su mayoría hispanos y en especial puertorriqueños, e hirió a 53 más.

El asesino, que estaba armado con un fusil de asalto y una pistola automática, dijo actuar en nombre del Estado Islámico, grupo terrorista al que juró lealtad en sus conversaciones telefónicas con los negociadores policiales durante las tres horas que permaneció dentro del club con una treintena de rehenes.

Justo cuando se cumpla un año del atentado, para el próximo día 12 están previstos varios actos en Orlando en memoria de las víctimas de la matanza de Pulse, donde acudirán familiares y amigos de las víctimas.

El atentado terrorista es considerado el más violento y mortal en contra de la comunidad LGBT en Estados Unidos y el mayor ataque con mayor número de muertos en dicho país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.