Victor Sostoa
vsostoa@uhora.com.py
Se juega como se entrena dicen muchos y eso es aplicable en este Olimpia de Daniel Garnero. El equipo alternativo que arrancó el juego ante los capiateños fue la réplica casi perfecta del cuadro que juega regularmente (victoria 2-0).
Con el mismo esquema táctico, los del medio moviéndose armoniosamente y la defensa dejando dudas en algunas intervenciones (sucede lo mismo con el titular).
Olimpia fue dinámico y llegó con mucha gente y claridad al ataque, pero no pudo hacer mucha diferencia en el marcador en el primer tiempo, porque tanto Ortega como Camacho fueron excesivamente individualistas. El primero obsecionado por seguir sumando goles y el otro por cortar larga sequía. El Decano necesitó de un penal (dudoso) para abrir el marcador a través de Ortega. Los visitantes, que no vienen haciendo un buen torneo, llegaron diezmados para este juego sin la presencia de Silva, Salcedo y Pérez. Eso se agravó aún más la expulsión de Rodrigo Burgos.
En el complemento, Olimpia muy rápido consiguió ampliarla diferencia en el marcador con el gol de Willian Candia. Después de ese tanto, el Decano sacó el pie del acelerador y se encargó de mantener la pelota lejos.
Capiatá pese al hombre menos y sus limitaciones, generó algunas aproximaciones gracias al empuje de Martínez y arremetidas de Paredes.
La figura
Rodrigo Rojas
El volante fue el nexo del medio con el ataque y se encargó de ordenar al equipo franjeado.
La cifra
1,084 es el promedio de Capiatá con 103 puntos en 95 juegos. El Escobero entra en zona de descenso y sale Luqueño (1,104).
Primero de Candia
El volante Willian Candia marcó su primer gol con el Decano. “Queríamos meter un triunfo para colocarnos arriba”, dijo muy sonriente. Candia destacó: “Me tocó jugar por fuera, ganar la espalda de los volantes y encarar en ofensiva. El que entra está rindiendo alto, hay competencia sana, el grupo está unido y eso suma”. Fue muy aplaudido al ser cambiado.