06 may. 2025

Olimpia regresó a Paraguay, orgulloso de ser vicecampeón de América

El plantel de Olimpia pisó suelo paraguayo este jueves luego de disputar la final de la Copa Libertadores en tierras brasileñas contra el Atlético Mineiro. Pese a no lograr el título, la hinchada franjeada expresa su orgullo por el esfuerzo de los jugadores y la campaña realizada.

Pasadas las 8.00, el vuelo chárter que trajo a los jugadores del Olimpia y cuerpo técnico arribó al aeropuerto Silvio Pettirossi luego de jugar la final del certamen continental. El avión fue recibido con chorros de agua lanzados por los bomberos.

El Decano jugó su séptima final copera y luego de ganar el partido de ida por 2 a 0 en el estadio Defensores del Chaco, perdió en la revancha por igual marcador y tras un admirable esfuerzo físico y con un hombre menos, aguantó todo tiempo extra y logró llegar hasta la tanda de penales.

Sin embargo, la suerte corrió para el conjunto brasileño que se impuso por 4 a 3 y alzó su primera Copa Libertadores.

Pese a eso, todos los jugadores franjeados y su técnico Ever Almeida valoraron el trabajo y la campaña realizada por Olimpia en este certamen, posicionándole de vuelta al club entre los mejores de América, y soportando una crisis institucional en el primer semestre.

Los hinchas olimpistas también sienten lo mismo. Si bien están dolidos por no lograr la cuarta Copa en su historia, expresaron su orgullo por los jugadores y por el sacrificio que realizó el plantel en el juego final.

En ese sentido, el plantel decano fue recibido en el aeropuerto Silvio Pettirossi por cientos de hinchas con cánticos y petardos.

Igualmente, a pesar de la derrota, miles de fanáticos salieron a las calles en la madrugada de este jueves para festejar los 111 años de vida institucional. Olimpia fue creado el 25 de julio del año 1902.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.