19 feb. 2025

Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo será el operativo de seguridad en el superclásico del fútbol paraguayo?

La Policía Nacional desplegará un operativo con el objetivo de garantizar la seguridad durante el superclásico Olimpia vs. Cerro Porteño en el estadio Defensores del Chaco, que incluirá la utilización de cámaras de reconocimiento facial.

CERRO VS OLIMPIA CLASICO

Sajonia será testigo de una edición más del superclásico del fútbol paraguayo.

Foto: Dardo Ramírez

Se espera que el superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño sea una fiesta del fútbol paraguayo; los rivales se verán las caras desde las 17:30 este domingo, en el estadio Defensores del Chaco, por la decimoséptima fecha del Clausura.

Para prevenir situaciones violentas y a fin de garantizar la seguridad de los hinchas, la Policía Nacional prepara un operativo en el cual desplegará a 3.000 uniformados a nivel país y otros 2.000 estarán por Sajonia.

Nota relacionada: Una rivalidad tradicional

Los hinchas deberán pasar por cinco anillos de seguridad, informó Telefuturo.

En el primer control se utilizarán cámaras de reconocimiento facial que permitirá a los uniformados identificar a personas con antecedentes.

Sobre esta tecnología de vigilancia, la Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (Tedic) impulsa una campaña denominada Con mi cara no, donde advierten sobre cuestiones de privacidad, la seguridad de datos personales y la transparencia en su aplicación, que no están reguladas por ley.

Mientras que el segundo anillo de seguridad se exigirá la presentación de la cédula de identidad y la entrada nominal.

Se recuerda que la reventa de entradas está prohibida.

Las personas no podrán ingresar a la cancha con encendedores, vapeadores, termos, radios portátiles o si se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Minna presente tras escándalo por cateo

Para evitar el polémico cateo en niños y adolescentes, que ocurrió en el partido entre Libertad y Olimpia hace una semana, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia estará presente en esta edición del superclásico.

Los funcionarios de la cartera podrán ser identificados con chalecos rojos y estarán acompañando a los efectivos policiales, a fin de “salvaguardar la integridad y seguridad” de los menores de edad.

Desde la cartera garantizan a los padres que no permitirán el cateo de los niños, niñas y adolescentes en ningún momento del evento deportivo.

Ante la presencia de actos violentos o abuso hacia la niñez, se puede denunciar ante los Chalecos Rojos, al 147 Fono ayuda o al 911.

Más contenido de esta sección
El servicio de transporte nocturno, denominado Búho, comenzará su operación este viernes, tras postergaciones por la falta de coordinación del Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.
Legisladores cuestionaron la ausencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a la convocatoria de la Comisión Permanente para conversar sobre los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes, que destaparon un presunto esquema de corrupción judicial.
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.